El ministro de Seguridad bonaerense: "Un policía más casta que Bondarenko no se conoce"

Javier Alonso cuestionó el accionar de los 24 policías acusados de confabular en favor del primer candidato a diputado de la alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, quien fuera comisario inspector de la Policía bonaerense.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, calificó como "casta" a Maximiliano Bondarenko, excomisario inspector de la PBA que ahora será primer candidato a diputado por la alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral en los comicios de 7 de septiembre. Además, apuntó contra los 24 agentes bonaerenses denunciados por una confabulación.

"Esta persona ingresa a la Policía en 1998. Entre 2002 y 2008 ascendió seis veces. ¡Una carrera policial que tarda 30 años en hacerse la hizo en seis! La verdad que un policía más casta que Bondarenko no se conoce. Es algo que no representa lo policial, la Policía lo repudia, ya que el ascenso se logra con el mérito, el esfuerzo, la ascendencia en los pares", detalló el titular de la cartera de Seguridad en C5N.

Durante la entrevista con Gustavo Sylvestre, Alonso reveló un dato sorprendente, que también vincula a Martín Ortiz Valenzuela, comisario mayor de la Policía Ecológica: "Bondarenko, cuando se hace candidato en 2017, justo Asuntos Internos archivó una causa por usurpación de un terreno. Al lado de ese terreno, construyó una casa Valenzuela, su compadre. Lo increíble es que son testigos mutuos en el juicio de usucapión, para recibir la titularidad de un terreno que no compraron".

Esto es una confabulación, es hacer política, se agruparon como cualquier militante. El tema es que los policías lo tienen prohibido Esto es una confabulación, es hacer política, se agruparon como cualquier militante. El tema es que los policías lo tienen prohibido

El ministro se refirió al grupo de chat que incluye a los agentes denunciados: "Está claro que no fue un asado como pretenden instalar, lo que buscaban según ellos es si 'somos ministros de Seguridad, tenemos la reforma policial, la ley de la Policía, la purga policial'. Además, planteaban que los mas antiguos pasen a retiro y queden ellos al frente de la Policía".

No están echados, están desafectados y están siendo investigados. Puede ser que alguno de los 24 sea restituidos en su lugar y otros sean desafectados. Recién empieza, es muy grave No están echados, están desafectados y están siendo investigados. Puede ser que alguno de los 24 sea restituidos en su lugar y otros sean desafectados. Recién empieza, es muy grave

"Hay que meter plata"

Javier Alonso expuso el faltante de dinero en las arcas bonaerenses debido a la política de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. "Espert habla de meter bala, no hay que hacer eso, hay que meter plata. A nosotros nos sacaron 755 mil millones de pesos. La provincia de Buenos Aires mantiene el equipamiento por la inversión del gobernador. Le dimos 170% de aumento desde que llegó Milei, es un esfuerzo del gobernador para garantizar el ingreso".