El Gobierno bonaerense desplazó a 24 policías por "confabular" a favor el excomisario candidato de La Libertad Avanza

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó que desafectó a efectivos acusados de trabajar para Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista por la Tercera Sección Electoral, y de planificar un "golpe interno" al comando institucional.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires desafectó a 24 efectivos de la Policía bonaerense, acusados de "confabulación" a favor de Maximiliano Bondarenko, 1er candidato a diputado de la alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, y de planificar un "golpe interno" al comando institucional. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó el cesanteo y señaló que la investigación se inició en base a una denuncia que llegó a Asuntos Internos.

“Lo que se detectó es que llegó una denuncia muy completa, con muchísimos detalles y elementos que daban cuenta de la confabulación de un grupo de 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución y que se incluye el candidato, como policía retirado, donde utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindarle apoyo y diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían de cierto nivel de intervención. Parte de esas medidas los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución, lo que sería un golpe al comando institucional", señaló el funcionario en una entrevista con Radio 10.

"Por ley orgánica, los miembros de la policía no pueden organizarse políticamente", explicó el ministro de Seguridad bonaerense. A raíz de la denuncia anónima, se realizó una auditoría preventiva donde se certificó parte de lo presentado a Asuntos Internos: "Se encontró documentación, muchos proyectos que no tienen nada que ver con la tarea de la labor policial”.

Javier Alonso
Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

A partir de ello, “se ordenó la desafectación del personal involucrado, estarán en disponibilidad y siendo sometido a consideración". "Se hizo la denuncia que corresponde para que más allá de las acciones de asuntos internos avance la Justicia porque esto también implica cuestiones más graves que deberán corroborarse o no”, sumó Alonso.

Embed - GRAVE DENUNCIA EN LA POLICÍA BONAERENSE | Javier Alonso en #MañanaSylvestre

Quién es Maximiliano Bondarenko

Excomisario Inspector de PBA, especialista en operaciones, seguridad y conducción táctica, Bondarenko se formó primero en la Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral” y luego egresó como Técnico Superior en Seguridad Pública en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”, donde también fue instructor de cadetes y docente de operaciones policiales.

A lo largo de su carrera, ocupó cargos clave en la seguridad presidencial, custodias especiales y jefaturas operativas en distritos críticos como La Plata y La Matanza. Con una fuerte impronta territorial y experiencia política, fue concejal en Florencio Varela entre 2017 y 2021, donde presidió la Comisión de Seguridad y fue vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante.

Bondarenko (1)
Maximiliano Bondarenko.

Maximiliano Bondarenko.

Bondarenko encabezará la lista de candidatos a diputados provinciales en un territorio crucial por la cantidad de electores y por la potencia electoral del peronismo. Fue Sebastián Pareja, el armador bonaerense de la secretaria de Presidencia, Karina Milei, quien definió postular al excomisario. No integra el elenco libertario desde sus inicios: recién en febrero de este año fue entronizado como coordinador de LLA en su municipio.

El segundo lugar de la boleta de la alianza LLA-PRO será para la diputada nacional María Sotolano, cercana a Jorge Macri, mientras que el tercero será para un referente vinculado a las Fuerzas del Cielo, y el cuarto para Florencia Retamoso, del sector de Patricia Bullrich. Luis Ontiveros, coordinador de La Matanza, ocupará el quinto puesto, y Leila Gianni, exsubsecretaria de Legales de Capital Humano, será la primera candidata a concejal en el municipio más poblado de la provincia.

Patricia Bullrich negó que los policías bonaerenses desafectados apoyen Bondarenko

La Ministra de Seguridad de Nación cuestionó al gobernador de la provincia de Buenos Aires por la decisión tomada contra los 24 efectivos. Lo tildó de "inútil" porque "cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko". "¿La causa? Ninguna. Pura persecución política", se preguntó con ironía.

"No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total. El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor", cuestionó en su cuenta de X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1948363732972642445&partner=&hide_thread=false
TEMAS RELACIONADOS