Luis Caputo se sumó a la cruzada contra el periodismo: "Es una profesión que tiende a desaparecer"

Tras los ataques del presidente Javier Milei y el episodio del asesor Santiago Caputo con un fotógrafo, el ministro de Economía también cargó contra la prensa.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se sumó a la cruzada contra los periodistas que encabeza el presidente Javier Milei y pronosticó que el periodismo "es una profesión que tiende a desaparecer".

El titular del Palacio de Hacienda argumentó su afirmación a partir de un video en el que el conductor Jonathan Viale, aquel que en febrero de este año, en medio del escándalo $LIBRA, dejó que le guionaran las preguntas en una entrevista con el Presidente y aceptó que el asesor Santiago Caputo interrumpiera la grabación cuando el jefe de Estado realizó una declaración que lo comprometía.

En este caso, Viale advertía que "el 81% de la gente dice que el periodismo político es poco creíble", basándose en un dato que arrojó una encuesta de la consultora Zuban Córdoba.

Caputo, entonces, opinó al respecto: "Esa encuesta no es otra cosa que un anticipo de lo que inevitablemente va a suceder a menos que el periodismo tome nota y cambie: es una profesión que tiende a desaparecer. Y nada tiene que ver este gobierno. Es puro mérito propio".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1918340389448085532&partner=&hide_thread=false

El último ataque de Javier Milei a la prensa

El Presidente volvió a cargar el jueves contra los medios de comunicación y afirmó que la población debe aborrecerlos con una mayor magnitud, luego de reafirmar: "No odiamos lo suficiente a los periodistas". Además, aseguró que "odian las redes sociales".

En una publicación en su cuenta de la red social X, Milei apuntó hacia las reacciones de los periodistas. "Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo, ¿hay una ley que lo obligue? Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos, ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?", preguntó.

En tal sentido, también cargó contra los fotógrafos: "Frente a la no respuesta, ¿tienen los periodistas derecho a golpear a la persona con el micrófono en la cara? En caso de que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico, ¿es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña los ojos de la persona?".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1917981052414353757&partner=&hide_thread=false

En tanto, acusó a la prensa de aceptar dinero público: "¿Es lícito que los periodistas metan drones en la casa de una persona? ¿Es lícito que los periodistas mientan, calumnien e injurien sin permitir que la persona agraviada pueda defenderse? ¿Y si además, el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?"

En este marco, Milei vinculó las decisiones de la prensa con respecto a su postura sobre las redes sociales. "Todas estas cosas el periodismo las hace regularmente y hasta la llegada de las redes sociales con impunidad total y absoluta. Por eso odian a las redes sociales. Hoy no pueden extorsionar y chantajear. Sus ingresos caen y por eso pegan", advirtió.

Por último, reiteró que la población debe abominar con un mayor volumen a la prensa. "Naturalmente, si en cada uno de los puntos notás el comportamiento depravado y violento del periodismo, ahí entenderás la frase: NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS", aseveró.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: