El proyecto para reformar la ley de alquileres, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, continuará siendo debatida el miércoles y el jueves con dos reuniones de las comisiones de Legislación General, y de Presupuesto y Hacienda del Senado.
Los legisladores continuarán con la discusión tras el cuarto intermedio declarado el martes pasado, luego que el oficialismo argumentara que pretendía hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados, mientras que desde el lado de la oposición la idea es darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
El primer encuentro se llevará a cabo este miércoles a partir de las 14 en la Cámara alta, mientras que la segunda fue pautada para el jueves, desde las 11. Para ambas fueron invitados las asociaciones de inquilinos, propietarios de inmuebles y cámaras inmobiliarias.
El proyecto reduce de tres a dos años los plazos de los contratos; genera una actualización de los alquileres cada cuatro meses contra el esquema anual que rige en la actualidad; y el empleo de parámetros o índices fijados entre las partes.
Senado: aprueban en comisión el proyecto para regular los alquileres temporarios para turismo
Se aprobó este jueves en el Senado un proyecto de ley que busca regular los alquileres temporarios con fines turísticos. El proyecto fue votado por unanimidad por los senadores del oficialismo y de la oposición, en un plenario de comisiones que dejó el texto listo para ser tratado en el recinto en la próxima sesión, cuya fecha está aún por definir.
Los senadores del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio (JxC) acordaron unificar dos iniciativas, una de la oficialista santacruceña Ana María Ianni y otro de la radical mendocina Mariana Juri, para crear un registro a nivel nacional sobre quienes ofrezcan inmuebles para alquileres a turistas.
La iniciativa propone regular y desdolarizar a plataformas como Airbnb, que están fuera del marco normativo del Estado, e incluso fija sanciones por incumplimientos.