Lanzan la campaña "Siempre hay algo para leer": invitan a las familias a promover la lectura

El Consejo Publicitario Argentino realiza esta iniciativa, que busca fomentar hábitos en los más pequeños desde el hogar.

El Consejo Publicitario Argentino (CPA) lanza la campaña "Leeles. Siempre hay algo para leer" en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, que es impulsada por más de 200 organizaciones de la sociedad. El objetivo es comprometer a los adultos a fomentar la lectura diaria en los niños.

A través de una serie de spots gráficos y audiovisuales, la iniciativa busca resaltar la importancia de leer en los hogares para construir un futuro mejor para los niños y niñas de nuestro país. Además, se pueden utilizar materiales cotidianos como una receta de cocina, la letra de una canción o una revista de fútbol.

El lanzamiento se realiza tras la presentación del informe Índice de Resultados Escolares Evolución y análisis por departamento, que fue realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación y Sandra Ziegler. El mismo muestra que a nivel nacional sólo 45 de 100 estudiantes llegan a sexto grado de primaria en el tiempo esperado y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática.

Los datos del informe marcan una caída en los niveles de aprendizaje y señala la importancia de fortalecer la alfabetización temprana e inicial, dado que los bajos desempeños se ven ya en la primaria y luego se trasladan a la secundaria: uno de cada dos chicos en 3° grado no entiende lo que lee.

"Hemos logrado un acuerdo amplio que trasciende sectores y posiciones políticas o ideológicas"

Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación, destacó la campaña: “Desde 2023 muchas organizaciones y dirigentes venimos movilizándonos por la alfabetización inicial. Hemos logrado un acuerdo amplio que trasciende sectores y posiciones políticas o ideológicas. Esto fue un gran paso. Luego, fue muy positivo el acuerdo que las 24 provincias alcanzaron en el Consejo Federal de Educación para priorizar la alfabetización inicial. La campaña sigue. Ahora, con el impulso del Consejo Publicitario Argentino, la invitación es a que las familias participen. El hecho de que los padres fomenten la lectura en los hogares es fundamental para contribuir a que sus hijos alcancen mejor comprensión lectora y para fortalecer una cultura de la lectura en el país”.

Por su parte, Florencia Saguier, presidenta del Consejo Publicitario Argentino, aseguró que "esta campaña es un pedido a todos, como parte de un ecosistema educador, para que promovamos espacios de lectura cotidianos, y así contribuir a fortalecer la alfabetización y comprensión lectora de las infancias. Nos genera mucho entusiasmo desde el CPA poder hacer un aporte a través de la comunicación en este tema tan importante para el futuro de chicos y chicas de nuestro país".

Una deuda crítica del sistema educativo

La presentación de los planes de alfabetización por parte de las autoridades nacionales y provinciales se enmarca en un contexto desafiante, ya que según las últimas evaluaciones internacionales de UNESCO (ERCE 2019), el 46% de los chicos y chicas en 3er grado de nuestro país no comprende un texto acorde a su edad. La cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico.

Las evaluaciones internacionales PISA 2022 muestran que 7 de cada 10 estudiantes, de 15 años del nivel socioeconómico más bajo, no alcanzan el nivel mínimo en lectura, mientras que en el nivel socioeconómico más alto son 3 de cada 10 los que no alcanzan ese desempeño.

Al analizar los resultados de las evaluaciones nacionales Aprender, se observa que la crisis de los aprendizajes impacta directamente en las trayectorias escolares de los estudiantes: sólo 45 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados. Esta brecha se profundiza en la secundaria, donde sólo 13 de cada 100 estudiantes llegan al último año en el tiempo teórico esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: