Continúan las repercusiones por los audios del escándalo que revelan presuntas coimas y corrupción en el gobierno de Javier Milei y terminó con el desplazamiento de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La madre de Ian Moche, el niño de 12 años activista por la concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA), Marlene Spesso, aseguró que cuando el ex funcionario desmintió a su hijo en una entrevista televisiva "empecé a dudar de su integridad".
“A mí me parece que detrás de todo esto hay otra cosa y lo voy a decir muy diplomáticamente. Yo creo que estos son la punta de algo. Es el famoso dicho de que 'roban para la corona', bueno, acá hay más”, analizó la mujer en una entrevista por Futurock.
Para la madre de Ian Moche, la Justicia tiene "un montón para investigar" y además aseguró no entender la renuncia de Spagnuolo: "Tendría que haber renunciado no solamente él sino también las personas que estaban atrás de esta situación” .
spagnuolo milei karina
Diego Spagnuolo junto a Karina y Javier Milei.
"Me sorprende la corrupción, pensé que Spagnuolo era una persona sin sensibilidad, pero creí que él quería hacer algo diferente y que la gente con discapacidades trabaje", agregó Spesso sobre la figura del ex titular de ANDIS, al que la Policía realizó un allanamiento en su casa y le secuestró su teléfono celular para investigarlo.
Previo a ello, la mujer había recordado que "cuando Spagnuolo salió a desmentir a Ian yo empecé a dudar de su integridad como persona". "Hacía más un año que no salía de su despacho y entonces, que una persona se mueva de su zona de confort, vaya al programa de su amigo (Esteban) Trebucq y desmienta a un niño de 12 años, ahí yo empecé a dudar de su integridad como persona”.
Allanamientos por coimas en la ANDIS: secuestraron celulares de Spagnuolo y una máquina de contar billetes
En el marco de 15 requisas que se realizaron desde la madrugada, la Justicia logró localizar este mediodía al desplazado director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el country Altos de Campo Grande en el partido de Pilar.
No hubo pedido de detención contra Spagnuolo por parte del fiscal Franco Picardi que tiene delegada la causa. “Fuimos por la prueba, para resguardarla”, informaron fuentes judiciales a Ámbito.
La Justicia secuestró dos teléfonos celulares, de los cuales uno lo llevaba consigo y otro que estaba en un automóvil, una máquina de contar billetes y documentación que le fue solicitada al ex titular de ANDIS. También billetes de baja denominación.
Uno de los procedimientos fue realizado en una dependencia de la Agencia de Discapacidad en la calle Ramsay 2250. Allí se encontró algo relevante para los investigadores, “una foja de pagos a la empresa Suizo Argentina por $10.828.052.146”.
Durante uno de los allanamientos que se realizó en Nordelta, Emmanuel Kovalivker intentó abandonar su domicilio, siendo interceptado por personal policial en un automóvil.
En el vehículo se hallaron u$s266 mil y $7 millones en efectivo, además de anotaciones que fueron secuestrados en el procedimiento y el pasaporte del imputado.
La causa que investiga la presunta corrupción
La investigación se inició a partir de una denuncia tras la difusión de audios en los que se habla de retornos, coimas solicitadas a laboratorios de medicamentos que proveen a Andis y que iban a parar a manos de funcionarios.
Se denunció a una de las droguerías y se alude al supuesto rol de Eduardo “Lule” Menem y de Karina Milei en la trama de corrupción. En los audios, Spagnuolo también menciona que el tema habría llegado a oídos del Presidente tiempo atrás.
La denuncia la realizó el abogado Gregorio Dalbón y la lleva adelante el fiscal Franco Picardi, quien tiene delegada la investigación.
Spagnuolo no respondió si los audios que se le atribuyen son auténticos. Tampoco en la Andis ni en la Casa Rosada dieron explicaciones.