La jueza Ana María Figueroa evalúa pedir una licencia mientras el Senado trata su pliego

La presidenta de la Cámara Federal de Casación encabezó una reunión plenaria para definir su situación tras cumplir los 75 años, edad máxima que establece la Constitución Nacional para permanecer en el cargo.

La jueza de la Cámara Federal de Casación Penal Ana María Figueroa evalúa tomar una licencia extraordinaria por 30 días a la espera de que el Senado se expida sobre su continuidad en el cargo dado que en agosto cumplió 75 años, edad a partir de la cual necesita conseguir un nuevo acuerdo de la Cámara alta para seguir ejerciendo como magistrada.

La noticia fue confirmada por la propia jueza a los periodistas acreditados ante los tribunales federales de Comodoro Py luego de una reunión de tres horas que mantuvo con sus colegas en la sala de acuerdos de la Casación en el primer piso del edificio de Comodoro Py 2002, en Retiro.

Al mediodía, los magistrados resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana a esa misma hora, para verificar en el ínterin si es procedente que la jueza pida una licencia extraordinaria, sin goce de sueldo, algo que debería autorizar la Corte Suprema de Justicia, según adelantaron fuentes judiciales.

La reunión de esta mañana fue encabezada por la propia jueza Figueroa, y a sus lados se sentaron Mariano Borinsky, vicepresidente primero, y en quien delegó la firma desde que cumplió los 75, y Daniel Petrone, vicepresidente segundo. También estuvieron presentes los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar, Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Diego Barroetaveña, mientras que se ausentaron con causa Ángela Ledesma y Juan Carlos Gemignani, quienes están de licencia.

En el encuentro se trataron las alternativas que podía seguir la jueza Figueroa hasta que el Senado resuelva si le da acuerdo para que permanezca en el cargo por cinco años más. Esto se da luego luego de haber cumplido 75 años y a la espera de que decida el Poder Legislativo su futuro. En el último tiempo, la magistrada decidió no suscribir sentencias ni actos administrativos para evitar que pudieran ser nulificados luego.

La alternativa de una licencia extraordinaria surgió de su colega Slokar y permitiría que en la vocalía 10, que encabeza Figueroa, se pueda designar un juez subrogante hasta que la situación se destrabe.

Cómo es la licencia extraordinaria que podría pedir la jueza Figueroa

"La licencia extraordinaria y excepcional, que es sin goce de sueldo y ante situaciones que no están previstas en el reglamento, facilitaría que se pueda designar y pagar a quien ocupe provisoriamente la vocalía mientras dure la situación", señalaron las fuentes consultadas.

Para evitar especulaciones, ya cuando cumplió 75 años, Figueroa dejó en la caja fuerte de la vocalía 10 de sus votos en las causas en las que estaba llamada a intervenir, entre las que se encuentran Hotesur, Los Sauces y Memorándum con Irán, en las que se deben revisar decisiones de tribunales orales que sobreseyeron a todos los imputados sin necesidad de realizar los juicios.

Si bien resta saber que harán sus colegas de la Sala I, Petrone y Barroetaveña, con los votos que dejó Figueroa, también es cierto que podría resolver en ambas causas si tuvieran posturas coincidentes entre ellos, señalaron voceros judiciales.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: