La Embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Argentina celebró el 53º aniversario de la unificación del Estado con una recepción realizada en la residencia del embajador Saeed Al Qemzi, con políticos, empresarios y diplomáticos.
El embajador Saeed Al Qemzi resaltó el trabajo de su país que “alcanzó una destacada posición de liderazgo en sectores clave como la tecnología, el espacio y la cultura”.
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Argentina celebró el 53º aniversario de la unificación del Estado con una recepción realizada en la residencia del embajador Saeed Al Qemzi, con políticos, empresarios y diplomáticos.
Durante su discurso, el diplomático resaltó el trabajo de su país en fortalecer su economía y diversificar las fuentes de ingreso, “alcanzando una destacada posición de liderazgo en sectores clave como la tecnología, el espacio y la cultura”.
También destacó la inclusión de los EAU en el Índice Global de Soft Power 2023 como uno de los diez países más influyentes del mundo, siendo el único representante árabe y de Oriente Medio en lograr este reconocimiento.
Al Qemzi remarcó los avances en la negociación del Acuerdo de Asociación Económica Integral entre los EAU y el bloque Mercosur para "fortalecer aún más las relaciones económicas y culturales entre ambas regiones".
Entre los asistentes se destacaron el canciller argentino Gerardo Werthein, el ex presidente Mauricio Macri, el Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, el gobernador de Chubut Ignacio Torres, el presidente de YPF Horacio Marín, el Jefe del Estado Mayor Conjunto Brigadier General Xavier Issac y legisladores nacionales, en una jornada de fortalecimiento de los lazos bilaterales.
“A lo largo de estos 50 años, hemos trabajado juntos para fomentar el comercio y las inversiones", remarcó el diplomático. Además, agradeció la firma del reciente acuerdo bilateral para la protección y promoción de inversiones. "Este esfuerzo conjunto ha impulsado el crecimiento del intercambio comercial, que ha experimentado una notable expansión, alcanzando un volumen total aproximado de tres mil millones de dólares en los últimos tres años”, enfatizó Al Qemzi.
La celebración fue también una oportunidad para subrayar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Emiratos Árabes y Argentina, marcando medio siglo de colaboración mutua.
El embajador destacó el papel humanitario de Emiratos Árabes, que ocupa el tercer lugar mundial en generosidad, y subrayó además que su país es hogar de más de 200 nacionalidades que conviven en paz. “Este pluralismo cultural convierte a Emiratos Árabes Unidos en un verdadero crisol de culturas”, sostuvo.