A días del cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, rompió la alianza política alcanzada entre el PRO y La Libertad Avanza en el distrito y abrió una grieta que genera incertidumbre en distrito bonaerense. El jefe comunal anunció que competirá con el sello del espacio Hechos.
Su salida se da de cara los comicios del 7 de septiembre donde los bonaerenses irán a las urnas para votar concejales, diputados y senadores provinciales para renovar la mitad de la Legislatura provincial, además de cargos municipales.
En ese marco, libertarios y amarillos de PBA acordaron ir juntos para competir contra el peronismo en un frente que se denominará Alianza La Libertad Avanza, el cual hasta ayer contaba con el intendente de Pergamino entre sus filas.
Javier-Martínez-y-mauricio-macri
Javier Martínez, intendente de Pergamino, junto a Mauricio Macri.
"Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio Hechos", informó Martínez en un comunicado, en el que llamó a "defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino", pero dentro del nuevo armado electoral presentado en sociedad semanas atrás por Santiago Passaglia, actual intendente de San Nicolás, y su hermano Miguel, exjefe comunal de dicha ciudad.
En el programa Mañanas Argentinas por C5N, la periodista Gabriela Pepe analizó que "las fugas vienen del lado del PRO y que en el acuerdo entre los partidos, La Libertad Avanza le está pidiendo mucho a algunos intendentes amarrillos. Hay algunos que ya dijeron que no están dispuestos a aceptar esto".
A la salida de Martínez, hay otros intendentes que también se encuentran en conversaciones con otros sectores políticos y podría haber otra fuga. Se trata de Diego Reyes, intendente de Puan; María José Gentile, intendenta de 9 de Julio y Pablo Petreca, intendente de Junín.