José Mayans adelantó que el Senado convocará a Karina Milei por el escándalo por coimas: "Es obligatorio que venga"

Uno de los presidentes del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta aseguró que la hermana del Presidente tiene que "rendir cuentas ante el Parlamento". "Todos quieren saber qué está pasando, no se puede mirar para el costado", subrayó.

José Mayans, uno de los presidentes del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta, adelantó que citarán a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para "rendir cuentas ante el Parlamento" por el escándalo de las coimas en ANDIS.

El legislador se refirió principalmente a los ataques contra Jorge Rial y Mauro Federico por la difusión de audios de la hermana del Presidente, por lo que señaló: "Quisieron desviar el tema de los audios con esta cuestión, sacarla de la escena a la hermana de Milei"

Por ello es que, durante su ingreso al Congreso, indicó: "Estamos hablando con Diputados para citar a Karina Milei, ya está citada por el caso Libra y nosotros la vamos a hacer venir por las coimas, probablemente la semana que viene".

karina Milei

Ante una posible negativa de la Secretaria de Presidencia, Mayans subrayó que "es obligatorio que venga" porque "tiene que venir a rendir cuentas ante el Parlamento, además tenemos herramientas amparadas por la ley".

Sobre esta citación, el legislador de Unión por la Patria explicó que se hace una resolución con dos tercios del cuerpo y que, según él, se llegará a un acuerdo: "Yo estimo que todo el Parlamento quiere saber qué está pasando, no se puede mirar para el costado".

Coimas en ANDIS: inminente apertura del celular de uno de los involucrados

La Justicia procederá a la apertura del teléfono celular del exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Daniel Garbellini, quien fue echado por el gobierno cuando estalló el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo.

En los audios, Spagnuolo lo apunta cuando dice "me pusieron a un tipo que maneja toda la caja mía". Garbellini es uno de los involucrados y entregó su teléfono a la Justicia. Fuentes judiciales confirmaron que en estas horas, se abrirá el teléfono de Garbellini, quien fue director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia de Discapacidad hasta que fue desplazado.

La apertura la llevará adelante la DATIP, que es Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal, que depende del Ministerio Público Fiscal.

Desde su cargo en Andis, Garbellini manejaba el programa Incluir Salud, una especie de obra social a la que acceden beneficiarios de pensiones que no tienen otra cobertura.

Mientras se conocía el sistema de corrupción, la Andis recortó miles de prestaciones. Al tiempo que dejaba a mucha gente sin asistencia, le quitaron el ingreso a profesionales y asistentes.

ANDIS (1).jpg

En los audios, Garbellini está señalado como la persona que el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, habría colocado en la Andis para hacer operativa la supuesta maniobra de retornos.

"Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional, lo frizé. Me quiso meter el de Recursos Humanos, lo frizé. Pero me metió el más importante de todos. Para chorear”, dice la grabación difundida.

El teléfono celular de Garbellini lo analiza la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) que depende del Ministerio Público Fiscal. El jueves se abrirá y se verá si los peritos encuentran llamadas, mensajes y archivos clave para la investigación.

La causa sigue adelante en el juzgado a cargo del juez Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi. En el expediente están involucrados los dueños de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos Jonathan y Emmanuel, que hasta ahora poco han colaborado con la justicia.