El periodista Jorge Rial fue invitado, junto a su compañero Mauro Federico, a Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Diputado tras el intento de censura por parte del Gobierno, el marco de la decisión judicial de prohibir la difusión de audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei en el escándalo de coimas en Discapacidad. "Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más investigaciones", expresó el conductor.
Una de las figuras de C5N y conductor de Argenzuela, el programa que destapó el escándalo de coimas que salpicó al oficialismo a partir de las supuestas coimas en la compra de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se hizo presente en la Comisión de la Cámara Baja y relató: "Estamos acá para denunciar una persecución del aparato estatal contra nosotros, y mucha gente más. Lo único que estamos haciendo es informar sobre corrupción en este Gobierno".
Además, agregó: "Creemos que en menos de dos años, el Gobierno ha hecho un plan sistemático, que fue primero reprimir. Cuando vieron que nadie apoyaba a los jubilados, los trabajadores del Garrahan, dijeron vamos por lo otro: meterle la mano en el bolsillo a los discapacitados. Vieron que venia bien porque nadie decía nada. Apareció Mauro Federico, Ivy Cángaro a destapar esto".
En el mismo sentido, Rial dejó en evidencia la implementación de un plan sistemático del Gobierno: "Vamos un poquito más a ver si pasa, dijeron. Vamos a pedir que lo allanen, a meternos con la libertad de expresión. Alguno pensó que podía meterme en cana. Fue el pedido de uno de esa reunión el viernes: vamos a meter a Rial preso. No lo viví en mi vida esto".
Finalmente concluyó: "El viernes me apareció un Falcon en la puerta de mi casa. Tengo vecinos coleccionistas o represores. En el medio, muchísimas presiones. Lejos de callarnos, ya les adelanto que mañana vamos a mostrar publicamente mas investigaciones. Estamos dispuestos a compartirlo con la Justicia. Lo único que hacemos es mostrarlo, después lo que se necesita es investigarlo. Vamos a mostrar mas pruebas, que no son audios porque los pone nervioso en Casa Rosada".
Por su parte, el periodista de Data Clave y Carnaval Streaming, Mauro Federico, también habló en la Comisión y expresó: “No tengo ningún contacto con algún servicio de inteligencia bolivariano y al único ruso que conozco es a Ricardo Zielinski cuando dirigió Racing”. Luego, relató: “Nosotros investigamos con la espalda de este tipo, que tiene dos huevos como dos melones, y se bancó todas las presiones. Si no hubiera sido por Jorge yo no tendría trabajo hoy. Jorge puso el cuerpo, nos bancó”, le agradeció.
Y agregó: “Nunca negociamos una información porque nosotros no vendemos silencio. Nuestro trabajo es construir noticias. No tengo nada que ocultar, soy un laburante y hago bien mi laburo, por eso molestamos”.
Además de Mauro Federico y Jorge Rial, participaron de la mesa los distintos integrantes de la Comisión como Carolina Gaillard, Marcelo Colo, Esteban Paulón y Mónica Frade. También el periodista y secretario general de SIPREBA, Agustín Lecchi.