Milei pasó por Chaco y Corrientes para continuar con la campaña y le pidió a los argentinos que "sigan aguantando"

Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica para mostrarse junto a la candidata a diputada Virginia Gallardo.

El presidente Javier Milei continuó esté sabado con su actividad de campaña camino a las elecciones legislativas del 26 de octubre: tras su paso por Chaco durante la mañana, arribó a Corrientes para compartir un acto con Virginia Gallardo, candidata a diputada por la Libertad Avanza en dicha provincia.

Durante su visita en tierra chaqueña, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador local Leandro Zdero y luego se trasladó a la Plaza Belgrano, donde habló ante simpatizantes libertarios que se habían acercado a recibirlo. Allí, con un megáfono, brindó un breve discurso desde la camioneta que lo trasladaba junto a su hermana y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

"Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, aniquilando la pobreza, si seguimos siendo en el mundo un ejemplo de lo que hay que hacer o si queremos volver al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre. Por eso les pido que sigan aguantando, que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede", afirmó el jefe de Estado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1977058703137558997&partner=&hide_thread=false

En ambos actos de campaña se llevó a cabo un amplio operativo de seguridad, después las últimas visitas del Presidente que terminaron con diferentes expresiones de repudio por parte de la ciudadanía, como por ejemplo ocurrió en Ushuaia, Santa Fe y Mar del Plata.

En San Nicolás y en clave electoral, Javier Milei anunció que impulsará una reforma laboral y tributaria

El presidente Javier Milei anunció el viernes que impulsará una reforma general laboral y tributaria para "darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”. Lo hizo al visitar en San Nicolás la planta perteneciente a Sidersa, una de las primeras industrias locales incorporadas al RIGI. Además, calificó como "histórico" el acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos y la mega inversión que hará OpenAl en el sur del país.

“Quiero anunciar que estaremos impulsando una reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal. Necesitamos más empresas contratando y más trabajadores trabajando, con un marco jurídico claro, que deje ser un obstáculo”, afirmó.

Luego justificó la decisión al señalar que "si nadie quiere cambiar los marcos actuales, seguirán como están": "Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios. Queremos que no sea necesario contratar un abogado para generar empleo formal”.

Javier Milei en San Nicolás
Javier Milei visitó el viernes la planta de Sidersa de San Nicolás.

Javier Milei visitó el viernes la planta de Sidersa de San Nicolás.

“Queremos terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio. Vamos a eliminar la discrecionalidad de los jueces. Se pretende otorgar mayor libertad a la hora de redactar acuerdos laborales, incluso en qué moneda será la remuneración. El fin de este plan es dinamizar la economía”, manifestó.

Envalentonado y sin brindar muchos detalles, también adelantó que impulsará una reforma tributaria: "Vamos a eliminar 20 impuestos. Vamos a cortar de cuajo con esta adicción de inventar impuestos”, enfatizó. “El próximo Congreso será más reformista que el actual”, vaticinó en vísperas a las elecciones legislativas del 26 de octubre.