El presidente Javier Milei se pronunció por primera vez sobre el rescate financiero de Estados Unidos por un swap de 20 mil millones de dólares, después de que el jueves pasado se llegara a un acuerdo con Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano.
“Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país. Hemos logrado un apoyo histórico de EEUU para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política", dijo Milei. Luego, continuó: "El rumbo que tomamos desde 2023 ha valido el reconocimiento del mundo entero. El coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de occidente", dijo Milei.
Este viernes, Milei volvió a presentarse en la provincia de Buenos Aires para hacerse cargo de la campaña en el distrito más poblado del país de cara a las próximas elecciones legislativas. En esta ocasión, el lugar elegido fue la ciudad bonaerense de San Nicolás. Su discurso fue realizado en la siderúrgica Sidersa y transmitido en vivo mediante la cuenta oficial de la Oficina del Presidente de Yotube.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1976765970321678641&partner=&hide_thread=false
En los casi 40 minutos de discurso, Milei se refirió por primera vez al swap de 20 mil millones de dólares aprobado por Bessent, el jueves pasado, después de largas negociaciones con el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Estados Unidos ha elegido acompañar esta hazaña brindándonos su apoyo financiero en un momento en el que las fuerza del pasado luchan para arruinar el futuro. Este respaldo es histórico para nuestras naciones y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar", dijo Milei.
"Confío en que será un hito fundacional de esta nueva era que como país estamos comenzando y nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que estoy convencido que todos deseamos", aseguró.
Por otro lado, el Presidente también destacó "un total de 55 mil millones de dólares" en inversiones, alcanzadas por los acuerdos de YPF-ENI y de OpenAI.
Por último, Milei adelantó que el gobierno presentará proyectos de ley para promover una reforma laboral y otra tributaria. “Pretendemos impulsar la negociación de los convenios colectivos de trabajo. El objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecúen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, dejando atrás estructuras vigentes desde hace más de 70 años”, sostuvo.