Javier Milei no lamentó la muerte de Pepe Mujica y cuestionó los homenajes a su figura

A diferencia del resto del arco político, el Presidente no emitió ningún comunicado tras el fallecimiento del exmandatario uruguayo y solo reposteó un mensaje ajeno en X: "No se puede rendir honores a quien ejerció la violencia política".

La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y generó la reacción de líderes latinoamericanos y globales. En Argentina, fue despedido por dirigentes de todos los espacios políticos como Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Elisa Carrió, entre otros.

En cambio, hubo silencio por parte de las cuentas oficiales del Gobierno y de La Libertad Avanza (LLA). La única referencia al tema por parte de Milei llegó recién este miércoles, cuando reposteó un mensaje del abogado Alejandro Fargosi que cuestionaba a Mujica sin nombrarlo.

"Sencillamente, no se puede rendir honores a quien ejerció la violencia política hasta su grado máximo: el homicidio individual y artero", sostuvo en referencia a su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, y recordó sus cruces con Milei: "Menos aún, si mientras tanto se acusa a otro líder político de 'atacar a la democracia' por usar palabras fuertes. Coherencia", concluyó.

Milei retuit Fargosi sobre la muerte de Pepe Mujica 14-05-25

En el mismo sentido se expresó este miércoles Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, en el streaming libertario Carajo al asegurar que Mujica fue "un terrorista, delincuente y guerrillero". "Basta de callar. Basta de dejarse psicopatear por los zurdos. Basta de llorarle los muertos a ellos. Ellos no nos lloran los muertos a nosotros, no se confundan: festejan", aseguró.

"Dillom canta que hay que matar a (Luis) Caputo en la plaza, colgarlo, y al Presidente también, y lo festejan. ¿Qué se vienen a hacer los solemnes? Y ustedes, los más amarillos, a dejarse psicopatear por estos que fingen solemnidad ante estos casos. ¿Estamos todos locos?", agregó, haciendo alusión al PRO.

"Por eso es que después pierden, porque se arrodillan ante el relato y el cuento de estos hijos de puta, de estos psicópatas. Te arrodillás dialécticamente ante esa gente", concluyó.

Qué decía Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: "No creo en soluciones mágicas"

El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, quien murió este martes a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago, se había referido a Javier Milei previo a su llegada a la Casa Rosada en diálogo con C5N. "No creo en soluciones mágicas", advirtió.

En una entrevista exclusiva para C5N a cargo del periodista Lautaro Maislin, que se realizó en mayo de 2023, Mujica había respondido sobre la posibilidad de que Milei se convierta en el mandatario argentino, lo que finalmente se concretó: "No sé lo que va a decir el pueblo argentino, pero no creo en soluciones mágicas".

Embed - PEPE MUJICA en EXCLUSIVA con C5N

Además, el exmandatario uruguayo señalaba que atravesamos un cambio de época global que viene acompañada de varios factores críticos, como la "paulatina pérdida de poder del Estado Nación" y la aparición de "soluciones mágicas". "Le llaman libertad a garantizar la explotación del hombre por el hombre sin ninguna clase de freno ni de regulación", indicaba.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: