El presidente Javier Milei se presenta este martes en Mar del Plata junto al ahora primer candidato a diputado nacional, Diego Santilli, en lo que será el relanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras el escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su postulación.
El mandatario llegó a La Feliz pasado el mediodía. La primera actividad de su agenda fue en el Parque Industrial General Savio, donde se realizó el acto de inauguración oficial de la planta de la empresa Lamb Weston, con la presencia de los principales directivos de la compañía.
También participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro y los candidatos a diputados Karen Reichardt, Sebastián Pareja y el marplatense Alejandro Carrancio.
Más tarde, a las 18, el Presidente y el candidato harán una recorrida por la zona comercial de la calle Güemes, tras los fallidos actos de campaña en Santa Fe y Ushuaia que terminaron en manifestaciones de repudio.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1975251527716814900&partner=&hide_thread=false
La reconfiguración de la lista se produjo luego de que Espert se viera obligado a dar un paso al costado, tras las denuncias judiciales que lo vincularon al empresario aeronáutico Fred Machado, detenido con prisión domiciliaria por narcotráfico y lavado de dinero.
Santilli, referente del PRO y hasta ahora tercero en la boleta libertaria, se convirtió en la nueva cabeza de la lista la espera de la ratificación judicial. “Es momento de sumar a todos”, declaró este lunes en diálogo con Radio Rivadavia. “Me toca asumir la responsabilidad”, agregó el diputado, quien admitió haberse sorprendido por la salida de Espert.
Consultado sobre la decisión de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas, Santilli sostuvo que se trata de una determinación de los apoderados del espacio. “No me vuelve loco ser primero, quiero apoyar este modelo de cambio. Venimos de una elección complicada, tenemos que poner el cuerpo para remontar y levantar”, expresó.
Javier Milei inauguró una planta procesadora de papas en Mar del Plata: "Le vamos a devolver al sector privado u$s500 mil millones en impuestos"
"Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3000 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables, que generan puestos de trabajo genuinos y promueven la actividad en otros eslabones de la economía. Celebramos este momento, que junto a tantos otros de esta misma índole son una muestra de la Argentina que estamos creando", explicó el Presidente en su discurso.
En modo campaña, el mandatario planteó: "Quiero hablarles del futuro que nos espera si insistimos en el camino que hemos elegido, que es el de la libertad. No rendirá frutos solamente en el sector agropecuario y sus derivados, sino también en el conjunto de la economía argentina. Nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado. Esto significa sacarle menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar su dinero en lugar de que los políticos anden decidiendo por ellos".
"Para mitad del año que viene, hacia agosto, la inflación en Argentina habrá desaparecido. Es el impuesto más regresivo y violento que ha creado la corporación política y para el año que viene va a ser historia", prometió.
En línea con eso, expresó que "por eso también es importante que si nosotros estamos trabajando en esa línea de contracción y control monetario hay que tener en cuenta que el dólar también tiene su depreciación, por lo que el paso siguiente es buscar distintas formas de mantener el valor de nuestros dólares o incluso que su valor crezca en el tiempo".
"Si podemos continuar con esta gestión de acá al 2031 le vamos a devolver al sector privado u$s500 mil millones en impuestos", sentenció.