Lanzado en su carrera presidencial el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió este miércoles con el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y con el subsecretario de Crecimiento Económico, Energético y Ambiental, José Fernández, en el marco de una gira oficial en Washington DC.
En su viaje, el alcalde porteño tiene planeado reunirse además con senadores, compañías norteamericanas, think tanks y autoridades de distintas universidades universidades. El objetivo del viaje es profundizar la relación bilateral con Estado Unidos y exponer una visión de las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.
El jefe de Gobierno viajó acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales porteño, Fernando Straface.
Los detalles de las reuniones
Según trascendió, la reunión con Fernández giró a las oportunidades que tiene la Argentina en materia de alimentos, energía y litio, de políticas económicas, del cambio climático y seguridad de las cadenas de suministro.
En tanto, en el encuentro con Nichols abordaron la defensa de los derechos humanos y la consolidación democrática en la región.
La agenda de Larreta en Estados Unidos
Jueves 8 de diciembre
• Sesión conjunta con los think tanks Wilson Center, Inter-American Dialogue y Atlantic Council.
• Encuentro con el senador republicano Bill Cassidy.
• Reunión con John Kerry, enviado especial para el Clima del gobierno de Estados Unidos.
• Reunión con el senador demócrata Tim Kaine.
• Encuentro con Pete Buttigieg, secretario de Transporte de los Estados Unidos.
• Encuentro con argentinos que residen en Washington DC.
Viernes 9 de diciembre
• Reunión con Peter Yu, socio mayoritario de la compañía aerocomercial Flybondi
• Encuentro con ejecutivos de empresas estadounidenses en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.
• Encuentro con estudiantes de la Universidad de Georgetown.