Aunque los frentes electorales en la Provincia de Buenos Aires todavía no oficializaron sus candidaturas de cara a las elecciones del 7 de septiembre debido a la prórroga que otorgó la Justicia Electoral bonaerense hasta este lunes a las 14, ya se conocieron los principales nombres luego de una jornada frenética signada por la interna en el peronismo. Hasta entonces, podría haber modificaciones.
La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires y el resto de los frentes electorales fueron anunciando los nombres a lo largo de la jornada. Fuerza Patria, en tanto, negoció hasta entrada la madrugada y logró acordar listas en conjunto. En los próximos días se pone en marcha la campaña electoral con una agenda que pretende ser bonaerense y no nacional.
Embed - C5N on Instagram: " ELECCIONES EN PBA: ASÍ QUEDARON CONFORMADAS LAS CABEZAS DE LAS LISTAS HASTA EL MOMENTO Los frentes electorales en la provincia de Buenos Aires presentaron sus candidaturas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Sin embargo, están sujetas a modificaciones, debido a la prórroga que otorgó la Justicia Electoral bonaerense hasta este lunes a las 14."
La elección buscará renovar 69 bancas en la Legislatura bonaerense, (46 en la Cámara de Diputados y 23 del Senado). Por su parte, 135 municipios bonaerenses renovarán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Un total de 14.376.592 personas estarán habilitados para sufragar.
Los cargos que están en juego son los de senadores en el caso de las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y de diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava.
Candidatos de la Primera Sección Electoral
- Gabriel Katopodis (FP)
- Romina del Pla (FIT)
- Julio Zamora (Somos)
- Diego Valenzuela (LLA-PRO)
- Eduardo Bisognin (Alianza Unión Federal)
- Lucas Correa (Nuevo MAS)
- Félix Lonigro (Potencia)
Candidatos de la Segunda Sección Electoral
- Diego Nanni (FP)
- Jorge Núñez (FIT)
- Manuel Passaglia (Somos)
- Natalia Blanco (LLA-PRO)
- Luciano Busso (Alianza Unión Federal)
- Florencia González (Nuevo MAS)
- Ariel Bianchi (Potencia)
Candidatos de la Tercera Sección Electoral
- Verónica Magario (FP)
- Nicolás del Caño (FIT)
- Pablo Domenichini (Somos)
- Maximiliano Bondarenko (LLA-PRO)
- Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires)
- Alejandro Mansilla (Alianza Unión Federal)
- Juan Cruz Ramat (Nuevo MAS)
- Santiago Mac Goey (Potencia)
Candidatos de la Cuarta Sección Electoral
- Diego Videla (FP)
- Luciano Roggero (FIT)
- Pablo Petrecca (Somos)
- Gonzalo Cabezas (LLA-PRO)
- Carlos Dalfonso (Alianza Unión Federal)
- Emilio Almada (Nuevo MAS)
- Andrea Passerini (Potencia)
Candidatos de la Quinta Sección Electoral
- Fernanda Raverta (FP)
- Alejandro Martínez (FIT)
- Maxi Suescun (Somos)
- Guillermo Montenegro (LLA-PRO)
- Horacio Rivara (Alianza Unión Federal)
- Marcos Pascuán (Nuevo MAS)
- Fabio Adrián Molinero (Potencia)
Candidatos de la Sexta Sección Electoral
- Alejandro Di Chiara (FP)
- Héctor Zaris (FIT)
- Andrés de Leo (Somos)
- Oscar Liberman (LLA-PRO)
- José Luis Giannasi (Alianza Unión Federal)
- Paula Abal (Nuevo MAS)
- Miguel Donadío (Potencia)
Candidatos de la Séptima Sección Electoral
- María Inés Laurini (FP)
- Emiliano Marín (FIT)
- Fernando Martini (Somos)
- Alejandro Speroni (LLA-PRO)
- Eduardo Rocha (Alianza Unión Federal)
- Sofía Carneiro (Nuevo MAS)
- Pedro Vigneau (Potencia)
Candidatos de la Octava Sección Electoral
- Ariel Archanno (FP)
- Laura Cano (FIT)
- Pablo Nicoletti (Somos)
- Juan Osaba (LLA-PRO)
- Marcelo Peña (Nuevos Aires)
- Diana Zonaro (Alianza Unión Federal)
- Facundo Díaz (Nuevo MAS)
- Jorge Metz (Potencia)
Elecciones en provincia de Buenos Aires: el padrón electoral
Con 4.732.831 votantes, la Primera Sección Electoral es la que tiene mayor cantidad de personas habilitadas para votar. Supera a la Tercera Sección Electoral, que llega a los 4.637.863. El detalle a tener en cuenta es que ambas recopilan en 70% del padrón electoral bonaerense.
A estas dos regiones le siguen la Quinta Sección (General Pueyrredón como principal municipio) con 1.290.948 votantes nacionales; la Sexta Sección (Bahía Blanca), con 652.077 electores; la Segunda Sección (Zárate y San Nicolás), con 649.465; la Octava Sección (La Plata) con 576.691; la Cuarta Sección (Chivilcoy, Junín) con 540.354; y la Séptima Sección (Olavarría) con 280.000.
En cuanto a los municipios con más votantes habilitantes, La Matanza continúa siendo líder, con 1.057.458 electores argentinos; seguido por La Plata (576.691); Mar del Plata (575.613); Lomas de Zamora (519.157); Quilmes (480.256); Almirante Brown (460.982); Merlo (434.550); San Martín (378.476); Lanús (375.477) y Moreno (372.309).