Según el informe oficial, el primer corte se dio a las 22:48 en el Palacio Legislativo, donde funciona la sede oficial de la Junta. De allí, se trasladaron a una dependencia ubicada en la calle 13 de la ciudad de La Plata, donde hubo otra falla de energía eléctrica a las 23:20.
La resolución, entonces, establece que se habilitará el sistema del organismo este lunes entre las 9 y las 14 horas para la carga y presentación de listas oficiales. Hasta entonces, puede haber cualquier tipo de modificaciones.
El peronismo selló los cabezas de lista en conjunto tras negociaciones de alta tensión
Durante el transcurso del sábado, comenzó a sonar con fuerza la posibilidad de una ruptura en el peronismo bonaerense, hasta que llegada las 22 se pidió una pausa para lograr contener la unidad. Cuando las agujas marcaron la medianoche, no hubo comunicación oficial por parte de Fuerza Patria sobre los candidatos provinciales y comenzó a circular la información de que había acuerdo, pero las negociaciones no estaban cerradas.
A las 2am, el hermetismo en el peronismo fue total. Ningún teléfono atendía, el último mensaje que se había enviado era que la unidad estaba, pero la incógnita ahora era saber si la prórroga que habían pedido era concedida o no. Los que saben de esto, afirman que es habitual pedir una prórroga, pero desde la Justicia Electoral no se confirmó el pedido.
Mientras tanto, en Gobernación, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; junto al conductor del Frente Renovador, Sergio Massa, y dirigentes de La Cámpora continuaban las negociaciones entrada la madrugada para acercar posiciones y cerrar las listas.
Finalmente, casi a las 4 de la mañana, se confirmó que Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, competirá en la primera, mientras que Verónica Magario, vicegobernadora de Axel Kicillof, irá en la tercera, territorio que pensaba liderar Cristina Kirchner antes de la confirmación de su condena.
Fernanda Raverta, extitular de ANSES y ex ministra de Desarrollo de la Comunidad en PBA, encabezará la quinta sección; Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, irá por la segunda; Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, estará al frente en la cuarta; Alejandro Di Chiara, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, se presentará por la sexta; la séptima quedó a cargo de María Inés Laurini, integrante del Concejo Deliberante de la localidad de Azul; y por la octava quedó el ya diputado bonaerense Ariel Archanno.
Alianza La Libertad Avanza
La alianza entre libertarios y el PRO, pese a que en un principio parecía cerrada a un 100%, sufre una fuga de intendentes amarillos ante desacuerdos en el armado de listas, algo que pone un signo de pregunta al desempeño del frente electoral en las diferentes secciones.
El primero en dar el portazo fue el intendente de Pergamino, Javier Martínez, quien anunció su incorporación al espacio Hechos, luego le siguieron dos bajas sensibles: los jefes comunales de Puan (Diego Reyes) y Junín (Pablo Petrecca, con el detalle que su municipio es el más importante de la Cuarta Sección y que competirá dentro de la estructura de Somos Buenos Aires.
Karina Milei selló acuerdo con el PRO en PBA
La fuerza que lidera el presidente Javier Milei oficializó el acuerdo con el Pro para las elecciones bonaerenses.
Redes Sociales
Antes de la medianoche, la alianza LLA-PRO confirmó a los ocho candidatos que encabezarán sus listas en cada sección: Diego Valenzuela (Primera Sección),
Natalia Blanco (Segunda Sección), Maxi Bondarenko (Tercera Sección), Gonzalo Cabezas (Cuarta Sección), Guillermo Montenegro (Quinta Sección), Oscar Liberman (Sexta Sección), Alejandro Speroni (Séptima Sección) y Juan Osaba (Octava Sección)
Somos Buenos Aires
Se trata del frente electoral consolidado por fuera de las otras dos fuerzas políticas que reúne a la Unión Cívica Radical, peronistas disidentes, provincialistas y diversas propuestas alternativas.
La mayor representatividad y muestra de fuerza que busca tener Somos Buenos Aires se da en la Cuarta Sección Electoral: la figura de Pablo Petrecca se suma a dos nombres con peso en Chivilcoy, como los de Florencio Randazzo y el intendente Guillermo Britos, Miguel Fernández y Emilio Monzó.
Por su parte, en la Primera Sección Electoral sobrevuela el nombres de Julio Zamora, intendente de Tigre, para encabezar la lista. En la Tercera Sección, aún falta conocer qué decisión toma Fernando Gray (jefe comunal de Esteban Echeverría) que mantiene negociaciones a contra reloj con con el referente radical de Evolución, Pablo Domenichini.
Segun Ámbito, la candidatura de la Quinta Sección la podría encabezar Maximiliano Suescún, intendente de Rauch, si alcanza un acuerdo con Miguel Lunghi Jr., hijo del intendente de Tandil homónimo. La Sexta Sección quedaría encabezada por Andrés de Leo, de la Coalición Cívica, mientras que la Séptima se debate entre José Luis Salomón (intendente de Saladillo) o Fernando Martini (dirigente de Roque Pérez).
El Frente de Izquierda presentó a sus candidatos
Este sábado el Frente de Izquierda-Unidad fue el primer frente en presentar la totalidad de sus listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. En las secciones electorales más masivas, el FIT-U presenta a Nicolás del Caño, quien encabezará la tercera sección electoral, a Romina del Plá encabezando la primera sección, en la octava sección a la médica Laura Cano y en la quinta sección al dirigente marplatense Alejandro Martínez.
En una conferencia de prensa realizada, los principales voceros provinciales estuvieron acompañados por los candidatos y candidatas a diferentes cargos provinciales en las ocho secciones y de los más de 100 municipios donde el frente postulará candidatos a concejales de toda la provincia. Los dirigentes del FIT-U afirmaron "que en momentos en que arrecia el ajuste de Milei, el falso escudo de Kicillof en la provincia es sólo un discurso mientras el gobierno provincial actúa como correa de transmisión de las políticas de ajuste generales".
WhatsApp Image 2025-07-19 at 12.05.37
Nicolás del Caño y Romina del Plá, principales candidatos del FIT-U en provincia de Buenos Aires.
Otro intendente del PRO se bajó del acuerdo con LLA para sumarse a SOMOS
A horas del cierre de listas, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, dio el portazo y se sumó a la lista de jefes comunales que abandonaron la alianza del PRO con La Libertad Avanza para sumarse al frente Somos Buenos Aires.
"Los valores en los que creo guiaron cada una de mis decisiones. Soy del PRO, y eso no cambia. Creo en la libertad, en el respeto y en el cambio verdadero. Pero esos valores no se imponen desde los gritos, no nacen de la urgencia ni se tuercen por oportunismo electoral", señaló en una publicación en la red social X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petreccapablo/status/1946661667418325306&partner=&hide_thread=false
Guillermo Montenegro encabezará la lista de LLA-PRO en la 5ta. sección electoral
El intendente de Mar del Plata confirmó que será candidato a senador por la 5ta. sección electoral para "cambiar esta Provincia y sacarla de las garras kirchneristas".
"Estuve y estoy donde me lo demandan las circunstancias, donde más me necesiten y donde más pueda empujar con tal de que todos los que bancan delincuentes sean, por fín, destruidos", publicó en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gmontenegro_ok/status/1946714873968410822&partner=&hide_thread=false
Desde el sector de Kicillof presionan a Massa y Galmarini: "No repitamos errores del pasado"
A través de un comunicado, el Movimiento Derecho al Futuro-Tigre reclamó lugares en la lista de concejales y consejeros escolares. "No podemos acompañar una lista de concejales y consejeros escolares que excluye arbitrariamente a nuestra fuerza política", se quejaron.
"Creemos en una unidad real, que se base en el respeto mutuo y en la representación genuina de las voces que componen este frente. Le pedimos al compañero Sergio Massa y a Malena Galmarini que orientemos los esfuerzos hacia donde corresponde: el verdadero adversario es Javier Milei y su modelo de exclusión. No repitamos errores del pasado. Tigre no puede seguir siendo manejado como un espacio cerrado, ajeno a la participación democrática", indicaron desde el MDF.
EN TIGRE, LA UNIDAD NO PUEDE SER UNA PALABRA VACÍA
Elecciones en provincia de Buenos Aires: el padrón electoral
Con 4.732.831 votantes, la Primera Sección Electoral es la que tiene mayor cantidad de personas habilitadas para votar. Supera a la Tercera Sección Electoral, que llega a los 4.637.863. El detalle a tener en cuenta es que ambas recopilan en 70% del padrón electoral bonaerense.
A estas dos regiones le siguen la Quinta Sección (General Pueyrredón como principal municipio) con 1.290.948 votantes nacionales; la Sexta Sección (Bahía Blanca), con 652.077 electores; la Segunda Sección (Zárate y San Nicolás), con 649.465; la Octava Sección (La Plata) con 576.691; la Cuarta Sección (Chivilcoy, Junín) con 540.354; y la Séptima Sección (Olavarría) con 280.000.
En cuanto a los municipios con más votantes habilitantes, La Matanza continúa siendo líder, con 1.057.458 electores argentinos; seguido por La Plata (576.691); Mar del Plata (575.613); Lomas de Zamora (519.157); Quilmes (480.256); Almirante Brown (460.982); Merlo (434.550); San Martín (378.476); Lanús (375.477) y Moreno (372.309).