Con la totalidad de las mesas escrutadas, las elecciones de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron afuera de la Legislatura a unas 12 de las 17 listas habilitadas.
Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, 12 de las 17 listas de candidatos no alcanzó el porcentaje mínimo para asegurarse un espacio en la Legislatura porteña.
Con la totalidad de las mesas escrutadas, las elecciones de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron afuera de la Legislatura a unas 12 de las 17 listas habilitadas.
Para este año, tras la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Legislatura porteña renovará 30 de las 62 bancas que tiene.
En las elecciones legislativas el sistema electoral utiliza una representación proporcional con listas de candidatos. Para ingresar a la Legislatura de CABA, los partidos o alianzas deben superar el umbral mínimo del 3% de los votos válidos.
De esta manera, quienes no tendrán representación a partir de diciembre son Unión del Centro Democrático, que llevó a Ramiro Marra como candidato; Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria (Paula Oliveto); Evolución (Lula Levy); Principios y Valores (Kim Alejandro); Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo 'Caruso' Lombardi) y Unión Porteña Libertaria (Yamil Santoro).
Tampoco les alcanzó a los candidatos de Seamos Libres (Juan Manuel Abal Medina); La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur); Confluencia - Por la Igualdad y la Soberanía (Eva Koutsovitis); El Movimiento (Mila Zurbriggen); Frente Patriota Federal (César Biondini) y Movimiento Plural (Marcelo Peretta).