El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires (PBA), Jorge Taiana, aseguró este sábado que el escándalo de las presuntas coimas en la compra de medicamentos que sacude al gobierno de Javier Milei, “es un golpe que pega muy arriba”, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.
Para el ex canciller, los audios donde pueden escucharse al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, revelando un eventual entramado de corrupción, con retornos de dinero que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem; se suman a los casos de $LIBRA, la política de desfinanciamiento al Hospital Garrahan y la violencia de las fuerzas de seguridad en las marcha de los jubilados, que impactan en la sociedad.
"Desde el punto de vista de la corrupción, esto de Discapacidad ya fue un golpe muy fuerte, un golpe que pega muy arriba. El caso de de la criptomoneda $LIBRA involucra directamente al Presidente y esto va en la misma dirección", analizó Taiana en una entrevista por FM Delta.
Diego Spagnuolo Javier Milei
Diego Spagnuolo junto a Javier Milei.
En este sentido, destacó el detalle que Spagnuolo es "uno de las personas que más visitas tiene a la Quinta de Olivos. Es un amigo y abogado del Presidente en causas personales”. “Creo que todo esto va a impactar (en la campaña) pero no solo. Que la policía le pegue a los jubilados o discapacitados, no tiene un sentido preventivo, sino pedagógico y disuasivo: que todo aquel que quiera salir a protestar sepa que va a cobrar", agregó.
En este marco, una vez estallado el nuevo escándalo en la administración libertaria, Taiana sentenció: "Se nota un mayor malestar en la sociedad. El proceso de desencantamiento es lento, pero va sucediendo y algunos puntos ya entraron. Le entró la criptomoneda, el Garrahan y ahora las coimas en Discapacidad".
Jorge Taiana pidió que la gente vaya a votar en las elecciones legislativas
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la PBA destacó la necesidad de "buscar es elevar el nivel de participación electoral". "La caída viene bajando en casi todas partes en los últimos años, junto con la confianza en la democracia”, advirtió.
A su vez, aclaró que si bien el escándalo de las coimas en ANDIS pueda impactar en la campaña, "no significa que eso sea un beneficio directo para los espacios opositores": “Hay un desencantamiento con la capacidad transformadora del voto y de la participación democrática. Esto es lo que ha dado espacio a la ultraderecha para crecer”.
De esta manera, Taiana pidió por el voto de la ciudadanía toda en los comicios de octubre para luego afirmar: "En las elecciones intermedias lo importante es mostrar que los que estamos de candidatos vamos a frenar a Milei. No vamos a votar sus cosas, ni aceptar presiones, coimas o amenazas".