El Gobierno salió a cruzar rápidamente la decisión del Senado, tras la derrota parlamentaria que significó el rechazo los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos propuestos por el Gobierno de Javier Milei para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, e indicó su más enérgico repudio a la resolución.
Tras el rechazo de la Cámara Alta al nombramiento de los juristas por decreto en comisión a finales de febrero, desde Oficina de Presidente sacaron un comunicado alertando por las consecuencias del dictamen contra los pliegos propuestos por el mandatario: "Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación".
Además, agregaron: "Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina".
Desde Casa Rosada explicaron que los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo durante un año, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, "luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República".
En el mismo sentido, desde la gestión libertaria advirtieron que "es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina".
Finalmente, desde el Gobierno concluyeron que "el Presidente de la Nación continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos".
El comunicado oficial tras el rechazo de los pliegos en el Senado
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1907938535883289026&partner=&hide_thread=false
NOTICIA EN DESARROLLO.