Tras la polémica por las presuntas copias en los exámenes de residencias médicas, el Gobierno definió las condiciones de la nueva prueba escrita, que se realizará el jueves 7 de agosto y estará destinada "exclusivamente a los médicos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 86 puntos sobre los cuales no se haya podido verificar congruencia académica".
La medida se implementó a través de la Disposición 61/2025 de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Juan Pablo Vivas.
"Se utilizará un examen escrito para que puedan demostrar sus conocimientos a través de la interpretación y el análisis de situaciones problemáticas de las áreas correspondientes a salud del niño, salud de la mujer, salud del adulto y salud pública", expresa la normativa.
El examen escrito presencial consistirá en una prueba cien preguntas de opción múltiple, y cada una tendrá valor de un punto. "Se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, manteniéndose dicha calificación. En caso de que el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en esta instancia", señala el texto.
Embed - ESCÁNDALO en la FACULTAD de MEDICINA: QUEJAS de los ESTUDIANTES que DEBERÁN VOLVER a RENDIR
Además, se estableció que "en ningún caso un postulante podrá obtener una nota superior a la obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, por lo que mantendrá aquella calificación a efectos de su utilización para la conformación del orden de mérito".
La dirección definió también que "no estará permitido el ingreso al aula con ningún tipo de dispositivo tecnológico (celulares, relojes tipo smartwatch, anteojos inteligentes, calculadoras, etc) y los mismos serán evaluados al ingreso".
La organización del examen no se hará responsable de ningún dispositivo electrónico propiedad de los postulantes, quienes no podrán ingresar a rendir con dichos objetos en su poder. En caso de que por extrema necesidad deba utilizar los sanitarios, será acompañado por personal responsable de aula.
El orden de mérito definitivo se publicará el miércoles 20 y el ingreso a las residencias tendrá lugar, tal como estaba previsto, el lunes 1° de septiembre.
Condiciones generales de realización del nuevo examen de residencias médicas
El postulante recibirá un cuadernillo con 100 preguntas y una grilla y deberá completar las respuestas, con sus datos personales.
- Toda la grilla de respuestas debe ser completada con lapicera negra.
- Es imprescindible que el postulante marqué en la grilla de respuestas el TEMA que le tocó (A, B, C, D) de lo contrario no se podrá proceder a la corrección del examen.
- El examen será corregido en base a la grilla de respuestas entregada. Sólo se valorarán las respuestas marcadas en esa grilla.
- En la grilla de respuestas deberá rellenar, en forma completa, únicamente el círculo que consideré como opción correcta. Sólo hay una opción correcta. Si marcara más de una opción, o lo hiciere con una forma de marca no válida, la respuesta se considerará incorrecta.
- El cuadernillo de preguntas no tiene valor para la corrección. El mismo deberá ser entregado junto con la grilla de respuestas al finalizar el examen.
- El postulante deberá corroborar siempre que la opción marcada en la grilla de respuestas se corresponda con el número de pregunta y la respuesta elegida.
- No se podrán procesar grillas de respuestas con tachaduras, borraduras, manchas, etc. No se entregarán grillas de respuestas adicionales.
- No se podrá salir del aula donde se desarrolla el examen. En caso de ser necesario, deberá pedir permiso y será acompañado por un asistente.
- Si el postulante requiere certificado de asistencia al examen, podrá solicitarlo al responsable del aula al momento de la entrega del mismo. No se efectuarán entregas de certificados por correo electrónico ni por ningún otro medio.