Crece la polémica entre los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tras la imposición del Gobierno a que realicen nuevos exámenes para las residencias médicas por las denuncias de supuestos fraudes y venta de preguntas. "Ellos tienen todos nuestros datos, el analítico e historial académico que nos anulen el examen no nos parece una opción viable", señalaron a C5N.
Las nuevas evaluaciones estarán sujetas para aquellos estudiantes que hayan obtenido 86 puntos o más, mayormente recibidos en universidades extranjeras. El jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni puso en tema en agenda al señalar en conferencia de prensa que los resultados del examen de aspirantes a residencias médicas fueron "sospechosos" e "incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y promedio de carrera”.
"Ellos tienen todos nuestros datos, el analítico e historial académico. Nosotros estamos a disposición para charlar y contarles sobre nuestro desempeño", explicó Agustina al periodista Bernardo Magnano en el programa Mañanas Argentinas.
Ela tiene un promedio de 8,6 a lo largo de toda su carrera y en el examen para las residencias médicas obtuvo 86 puntos, por lo que deberá volver a realizarlo según lo dispuesto por el Gobierno: "Lo que está pasando nos parece horrible. Mi evaluación va en línea con todas las notas que me fui sacando".
En el mismo sentido y continuado con las críticas, manifestó que se enteraron de la noticia por televisión: "Escuchamos al vocero presidencial. No recibimos ningún tipo de información por parte del ministerio sobre la modalidad y si afecta al cronograma ya fijado".
Por su parte, otra de las estudiantes presentes, que obtuvo un puntaje de 88 y también deberá volver a realizar el examen para residencias mostró su malestar al señalar que "el promedio de condice con nuestra notas y la de todos nuestro compañeros. Estamos anonadados con esta nueva medida".