El gobierno de Javier Milei da un giro en su política económica en medio de la fuerte alza del dólar oficial y anunció que, a partir de este martes, intervendrá con el Tesoro Nacional en el mercado de cambios con el fin de contener la presión sobre el tipo de cambio, que roza el techo de la banda cambiaria impuesta en abril por el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.
La medida fue comunicada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X luego de que durante los últimos días el mercado financiero especulaba con una invervención no oficial sobre la divisa.
"El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", publicó el funcionario, en lo que es una medida intempestiva del Gobierno libertario a semanas de las legislativas nacionales de octubre, claves para el futuro político del presidente Javier Milei.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1962875574231167249&partner=&hide_thread=false
Además, contradice sus propias palabras expresadas a finales de agosto donde negaba que el Gobierno haya estado usando los dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional para intentar controlar la suba de la divisa estadounidense, algo finalmente blanqueado este martes.
"Varios venimos ya remarcando hace algunos días y que el Gobierno estaba tratando de ocultar que, más allá de las intervenciones indirectas que venía haciendo sobre el dólar, en este descontrol que hay en la macroeconomía argentina ha decidido directamente intervenir vendiendo dólares", analizó en un primer momento el periodista de C5N especialista en temas económicos Andrés Lerner en el programa La Mañana.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1962883310163497460&partner=&hide_thread=false
En el mismo sentido, explicó que dicha intervención tiene como fin "bajar el dólar e intentar frenarlo antes de elecciones, en un momento que ya está a pasos del techo de la banda".
"Al firmarse el acuerdo con el FMI, el Gobierno dispuso de un esquema de bandas en donde en dentro de ellas no se podía intervenir. Ahora se está rompiendo el acuerdo y lo que está haciendo ya decididamente interviniendo", completó Lerner.
Cuántos dólares tiene el Tesoro Nacional para la intervención
El periodista de C5N Alejandro Bercovich analizó el anuncio realizado por el Gobierno y advirtió en el programa La Mañana el problema que tendrá el equipo económico en las próximas semanas.
“El Tesoro Nacional va a intervenir con los dólares que tiene, que son los que compró a principios de año y que por ahora había dicho que no iba a usar”, explicó en un primer momento Bercovich.
Para luego alertar: "El problema es que el Tesoro no tienen muchos dólares, tiene u$s3 mil millones que juntó a principios de este año, frente a vencimientos que se le empiezan acercar en el horizonte por u$s4 mil millones a fin de año".
"Todavía no juntó para afrontar este vencimiento y está vendiendo en el mercado libre de cambios para intentar llegar a las elecciones”, completó.