Organizaciones sociales, políticas y sindicales conmemorarán hoy el Día Internacional de los Trabajadores con marchas y movilizaciones en la Ciudad y en distintos puntos del país. Se espera una "fuerte convocatoria a la movilización popular" por parte del Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), según adelantaron los organizadores.
La dirigencia nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a un acto en la avenida 9 de Julio y la Avenida de Mayo, a partir de las 14, en reclamo de la aprobación de las leyes del sector de la economía popular. "Para darle un fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar la renta inesperada y pagar la deuda interna", según los voceros gremiales.
Los oradores del acto central serán los cinco principales dirigentes de la comisión directiva de la UTEP: Esteban "Gringo" Castro (UTEP), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Norma Morales (Somos Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC).
“Pensamos celebrar este 1º de mayo con una gran movilización federal para reivindicar el trabajo como ordenador social, profundizar la lucha por dignificar el trabajo de la economía popular y plantear que este modelo tecnocrático centrado en las ganancias no se aguanta más, tenemos que poner al buen vivir como objetivo central”, dijo Onorato.
La marcha de la Izquierda contra el acuerdo con el FMI
Por su parte, el Frente de Izquierda Unidad (FITU) llamó a congregarse en la Plaza de Mayo a las 15 para llevar adelante "un importante acto" con consignas como el rechazo al "pacto con el FMI y el ajuste" y en demanda de "la recuperación salarial y una jornada de seis horas".