Cómo funcionaba el mecanismo macrista para hostigar y perseguir

La exprocuradora Alejandra Gils Carbó fue una de las primeras víctimas de la persecución, pero también apuntó a otros funcionarios judiciales, políticos opositores y medios de comunicación.

Gils Carbó, Ramos Padilla, hostigamiento, persecución. ¿Te suena alguna de esas palabras? Fueron las consignas de la mesa judicial M, formada para presionar a magistrados y magistradas que no comulgaban con los intereses de Mauricio Macri y su gobierno.

Está chequeado: la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos de la Corte Suprema de Justicia elaboró un informe para determinar si hubo influencia directa, presión pública por redes sociales y medios, denuncias ante el Consejo de la magistratura y demás contra funcionarios judiciales. Este monitoreo concluyó que existió una particular animosidad pública contra la exprocuradora Alejandra Gils Carbó.



Gils Carbó fue Procuradora General de la Nación desde 2012 hasta 2017, cuando el macrismo inició una campaña para removerla. Elisa Carrió decía que iría presa, que era la jefa de los fiscales, corrupta, pedía su desafuero y aseguraba que había abuso de autoridad. Garavano le decía militante política, cercana a la ex presidenta, procuradora cuestionada. ¿Y Mauricio Macri, el entonces presidente de la Nación? Macri decía que Gils Carbó era una “procuradora militante de un partido político”, “que tira continuamente cortinas de humo” y que tiene una “manifiesta militancia kirchnerista”. El hostigamiento creció a tal nivel que Clarín publicó, en 2017, el teléfono de las hijas de la procuradora, lo que causó un fuerte hostigamiento vía Whatsapp.

¿Qué pasó después? Gils Carbó renunció.

Pero su caso no fue el único. Distintos jueces, entre ellos Alejo Ramos Padilla, también sufrieron persecución. pero además de apuntar contra el Poder Judicial, la mesa judicial M también fue contra los medios de comunicación. Y la avanzada contra el Grupo Indalo terminó con una serie de denuncias falsas y la detención de sus accionistas, Cristóbal López y Fabián De Sousa.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: