Caso Nora Dalmasso: sobreseyeron al principal sospechoso y el crimen quedará impune

La causa prescribió porque pasaron casi 19 años desde el asesinato, por encima del límite de 15 que fija la ley para juzgar el delito. La Justicia de Córdoba dispuso el "sobreseimiento total" para el último imputado, Roberto Bárzola.

La Justicia de Córdoba sobreseyó a Roberto Bárzola, el último imputado por el crimen de Nora Dalmasso, al considerar que la causa penal en su contra prescribió porque pasaron casi 19 años desde el asesinato, por encima del plazo de 15 que fija la ley para juzgar un delito.

De esta manera, el crimen quedará impune y no habrá ninguna persona condenada dentro de la causa. El fallo de la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto rechazó la apelación presentada por la querella, que había pedido que la causa se considerara imprescriptible.

"Desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años. Es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción", señalaron los camaristas Pablo Bianchi y Carlos Hernán González Castellanos y la jueza María Victoria Cavagnaro.

"De acuerdo con las normas legales aplicables, ante la ausencia de supuestos de suspensión o interrupción del curso de la prescripción, es evidente que la acción penal en contra de Barzola está prescripta -cuanto menos- desde noviembre del año 2021, y que, en consecuencia, corresponde disponer el sobreseimiento total del imputado", agregaron.

Roberto Barzola Nora Dalmasso
Bárzola, el último imputado por el crimen, fue sobreseído por la Justicia de Córdoba.

Bárzola, el último imputado por el crimen, fue sobreseído por la Justicia de Córdoba.

La Cámara rechazó que el crimen constituya un delito de lesa humanidad o una grave violación a los derechos humanos, ya que "no se encuentra incluido en los supuestos exceptuados de prescripción, ni tampoco puede ser equiparados a los casos en que la Corte aplicó la imprescriptibilidad".

Luego de que el viudo Marcelo Macarrón fuera absuelto en 2022, la Justicia reactivó el caso con perspectiva de género. Una serie de pericias genéticas revelaron coincidencias entre el ADN de Bárzola y restos encontrados en la ropa y el cuerpo de Nora Dalmasso.

El hombre trabajaba como parquetista y se dedicaba a pulir los pisos de la casa donde vivían Dalmasso, Macarrón y sus hijos. La Justicia comprobó que estuvo en el lugar la semana del asesinato, que ocurrió el 26 de noviembre de 2006, y lo imputó por abuso sexual seguido de muerte. Ahora, fue sobreseído de todos los cargos.

TEMAS RELACIONADOS