El Gobierno firmó un memorándum de entendimiento con autoridades del sector aéreo de Uruguay con el objetivo de posibilitar una mayor conectividad entre la Argentina y el país limítrofe, tal como ocurrió con diferentes países de la región como Chile, Perú y Ecuador.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Transporte, a través del acuerdo se coordinarán estrategias conjuntas para aumentar el flujo de conexiones, acordar un sistema de frecuencias ilimitadas, ampliar el cuadro de rutas y servicios no regulares y potenciar el mercado internacional fomentando empresas locales del sector.
La firma del acuerdo contó con la participación de la canciller Diana Mondino; el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli.
En la actualidad, tres rutas aéreas permiten la conexión entre ambos países: Aeroparque - Montevideo, con 30 frecuencias semanales; Aeroparque - Punta del Este y Bariloche - Montevideo, ambas con 14 frecuencias semanales en promedio. Este acuerdo persigue el objetivo de aumentar el caudal de vuelos entre Argentina y Uruguay, potenciar el turismo y generar nuevas condiciones para atraer inversiones en el sector.
Cielos abiertos entre Argentina y Uruguay
Durante el acto estuvieron presentes el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; el administrador nacional de Aviación Civil, Gustavo Marón; y el director nacional de Transporte Aéreo, Diego Idiart.
En tanto, en representación de Uruguay participaron, entre otros, el director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Leonardo Blengini; el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; y el director general de Transporte Aéreo Comercial, Daniel Olmedo.
A su vez, fueron observadores autoridades de empresas aéreas como Latam, Jetsmart, Flybondi, Sky, Andes, Aerolíneas Argentinas, JURCA, London Supply, Aeropuertos Argentinos e Intercargo.