Axel Kicillof, sobre la reunión de gobernadores en Casa Rosada: "Si Milei me hubiese invitado, hubiera ido"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires aclaró la causa por la que no participará de la convocatoria que hizo el Gobierno para discutir las reformas laboral, tributaria y previsional, que son impulsadas para la segunda etapa de la gestión.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la polémica decisión del Gobierno de Javier Milei de no invitarlo, junto a otros mandatarios provinciales, a la reunión en la Casa Rosada, tras los resultados en las Elecciones legislativas.

Durante la convocatoria del Ejecutivo, está previsto discutir sobre las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el Gobierno para la segunda etapa de su gestión tras las elecciones legislativas.

Frente a la ausencia de un llamado, Kicillof fue muy crítico con Milei y consideró que el excluirlo se debe a que el Presidente “está construyendo la foto que le pidió Donald Trump” . Al mismo tiempo, aseguró que, si lo hubiese invitado, “hubiera ido por una cuestión institucional”.

Comete un error el Presidente por no invitar a algunos gobernadores. Mi intención es intercambiar opiniones seriamente. Que no estemos de acuerdo y que no pueda sentarse a discutir, conversar o cambiar puntos de vistas habla de sus limitaciones y planes, que probablemente no estemos de acuerdo porque tenemos otras ideas distintas”, analizó el funcionario provincial en Argenzuela por Radio 10.

Por otra parte, el mandatario remarcó que el mandatario “pasa por alto que vengo a ser el gobernador, y otros gobernadores, que representamos casi la mitad del país” y fue muy crítico: “Han tomas decisiones ilegales contra varias provincias, quitándoles fondos que estaban establecidos por ley y que la han incumplido. Todos los gobernadores fuimos a la Corte Suprema, que en algunos casos han fallado a favor de la provincia”.

Milei tiene que poder convivir con las diferencias. Si va de nuevo hacer una reunión para pedir el voto de gobernadores o diputados y senadores y no hay ningún resquicio ni siquiera para poder modificar o generar algún punto de acuerdo en algo, tampoco vale la pena ir. Me da mucha pena que sea un presidente que no puede escuchar críticas”, sostuvo en declaraciones radiales.

gobernadores (1)

La dura crítica de Axel Kicillof contra Milei y Donald Trump

Axel Kicillof no perdonó la unión de Donald Trump y Javier Mieli previo a las elecciones legislativas y consideró que el presidente de Estados Unidos “salvó al Gobierno cuando de faltaban dos días para quedarse sin reservas”.

“Fue un salvataje prácticamente desesperado, ya estaba muy complicado porque venían interviniendo en el dólar”, manifestó y aseguró que Trump fue fundamental para los resultados del domingo pasado: “Trump fue explícito con sus dichos que si no te vota a Milei se termina la intervención. Fue una amenaza y extorsión muy fuerte para el voto”.

Por otra parte, el exministro de Economía analizó que “la situación económica, social, productiva de la Argentina, con la decisión que está tomando Milei no va a mejorar”.

Qué gobernadores asistirán a la reunión con Javier Milei en Casa Rosada

El encuentro de Milei con los mandatarios provinciales será este jueves a las 17 en la Casa Rosada, con los mandatarios Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba) Alberto Weretilneck (Río Negro), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Sáenz (Salta), entre otros.

Por Mendoza, en tanto, asistirá la vicegobernadora Hebe Casado, ya que Alfredo Cornejo tiene agenda en Francia; lo mismo ocurre con el neuquino Rolando Figueroa, quien viajó a Brasil. Su reemplazante sería Zulma Ruiz, presidenta de la Legislatura.

Quienes quedaron afuera del encuentro fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).