El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó cómo continúa la situación en la provincia luego del fuerte temporal del último fin de semana, que afectó especialmente la zona norte, y anunció la puesta en marcha de obras de infraestructura para resolver los daños ocasionados por el desastre climático.
Luego de la realización de un nuevo Comité de Emergencia (COE), en el que participaron los ministerios de Salud, Seguridad, Desarrollo, Infraestructura y Gobierno, en el que se analizó cómo continúa la situación del agua, el gobernador indicó que se mantiene en contacto continuo con los intendentes de Arrecifes, Campana, Exaltación de la Cruz, Salto, San Antonio de Areco y Zárate "para hacer un relevamiento de la situación de cada municipio".
En ese contexto, anunció que "a pesar de tratarse de un evento climático absolutamente fuera de cualquier registro histórico, con una afectación de 70 mil kilómetros cuadrados, hay algunas obras de infraestructura que se podrían comenzar a abordar", entre ellas, hidráulicas, mejora del drenaje del agua y reparación en calles, rutas y desagües.
"El agua está bajando en toda la provincia. Las excepciones mas notorias son las de Salto y Campana donde todavía permanece en algunas zonas el agua no drenó del todo", detalló y mencionó que "en Areco el agua bajó muy fuerte, unos dos metros en las últimas horas".
"En todos los casos han recibido la asistencia de la Provincia y en todos los casos van a seguir recibiendo", sostuvo al tiempo que especificó que en las últimas horas se entregaron colchones, agua potable, ropa y otros productos de primera necesidad.
Por otra parte, Axel Kicillof agradeció a "los bonaerenses por la reacción que han tenido en una situación tan compleja". "Estamos en una etapa de cambio climático y genera eventos como este. Hemos tenido una seguidilla desde que asumió Milei, hay que tomar los recaudos, estar más atentos", sentenció.
Además adelantó que "le vamos a pedir al Gobierno nacional asistencia que le corresponde a las provincias, es plata de todas las provincias para casos de emergencia, no es una dádiva ni favor". "El Gobierno nacional ha dejado a la provincia mil obras paradas de toda índole",
Por último, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, enumeró: "Al momento estamos asistiendo a 38 distritos, 15 del conurbano y 23 del interior. Entregamos 120 kilos de alimentos, 12 mil colchones, 12 mil frazadas, 7 mil kits de limpieza, 14 mil bidones de agua, 4 mil chapas, 900 camperas y 600 pares de zapatillas".