Donald Trump censuró a una periodista de CNN: "Tú eres noticias falsas"

El presidente norteamericano desautorizó la pregunta de una cronista de la cadena de noticias en medio de una conferencia de prensa.

En una nueva demostración de arbitrariedad comunicacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desautorizó la pregunta de una cronista de la cadena CNN durante una conferencia de prensa.

En el momento en que la reportera tomaba la palabra, Trump le dijo "No, tú, no, tú eres CNN, tú eres noticias falsas" y rápidamente le cedió la palabra al siguiente trabajador de prensa: "Adelante", dijo el magnate.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlertaNews24/status/1970246396985966869&partner=&hide_thread=false

La tensión entre el mandatario estadounidense y la popular cadena de noticias crece día a día. Los dueños de CNN son actualmente una sociedad entre Discovery Media y Warner Media LLC.

Semanas atrás, la cadena emitió un duro comunicado en el que denunciaba: "Trump y sus ayudantes están tratando activamente de impedir esta información e intimidar a los medios de comunicación".

Jimmy Kimmel regresa a la TV tras breve suspensión que desató debate por censura

El programa Jimmy Kimmel Live! volverá este martes a la pantalla de ABC, después de que la cadena y su empresa matriz, The Walt Disney Company, suspendieran la emisión durante varios días por mencionar en su monólogo un presunto vínculo entre el asesino del activista conservador Charlie Kirk y el movimiento MAGA. La medida había generado una fuerte controversia política en Estados Unidos y críticas por un posible caso de censura.

El comentario de Kimmel fue rechazado por sectores cercanos al expresidente Donald Trump, pese a que la investigación preliminar apuntaba en otra dirección. La reacción llevó a Disney a interrumpir el programa de forma “indefinida” para, según explicó, evitar “inflamar una situación tensa”.

La decisión fue celebrada inicialmente por Trump y varios críticos conservadores, pero recibió un amplio repudio de figuras políticas, artistas y sindicatos. El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó al Partido Republicano de censura, mientras que el expresidente Barack Obama advirtió que la administración Trump “lleva la censura a un nivel peligroso”.

La controversia se intensificó cuando el titular de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugirió que podría retirar licencias a estaciones afiliadas a ABC. La advertencia coincidió con el anuncio de grupos como Nexstar y Sinclair, dueños de cadenas locales, que dejaron de emitir el programa.

Según fuentes cercanas, Kimmel no tenía previsto disculparse sino defender su comentario como “malinterpretado”. Disney consideró que esa postura complicaría la situación y detuvo la producción. Tras días de negociaciones, la compañía cambió su posición y anunció que el programa regresará este martes.

No obstante, persisten dudas sobre su alcance nacional. Sinclair anticipó que no retomará la emisión hasta que el presentador pida disculpas, se reúna con directivos y haga una donación a Turning Point, la organización fundada por Kirk. Nexstar tampoco aseguró la vuelta en sus canales, aunque el show seguirá disponible en línea.

La suspensión despertó el rechazo de actores como Ben Stiller, Jamie Lee Curtis y Jean Smart, así como del comediante Marc Maron, que la calificó de “verdadero rostro del autoritarismo”. Los sindicatos SAG y WGA también expresaron su oposición, defendiendo el derecho a disentir y acusando a las corporaciones de ceder a presiones políticas.

Incluso dentro de la FCC surgieron críticas. La comisionada Anna M. Gomez cuestionó el accionar de Carr y recordó que la agencia no tiene autoridad constitucional para castigar contenidos por motivos políticos.

El regreso de Kimmel pone fin a una suspensión breve pero que dejó expuestas las tensiones entre medios, poder político y libertad de expresión en Estados Unidos.

TEMAS RELACIONADOS