Atrápame si puedes: los viajes de Espert en el avión de Machado

Documentos judiciales revelan que el candidato de La Libertad Avanza utilizó en al menos 36 oportunidades aviones del empresario acusado de narcotráfico en EE.UU. Además, habría recibido un pago de 200 mil dólares que contradice sus declaraciones públicas.

Javier Milei otra vez. Acelerando en la curva, contra todo pronóstico y contra todos. Hasta contra los suyos. Contra el "jefe", su hermana Karina, que le susurraba al oído. Contra Santiago Caputo, su asesor principal. Los dos, en dueto, repitiéndole: "Sacátelo de encima, que te hunde". Pero no. El viernes, con una reunión a solas y un reposteo en X, lo ratificó. Como quien dice "mi candidato es este y punto".

Decidió seguir en la campaña con un candidato que ya no puede disimular su vínculo con Federico "Fred" Machado. Aunque intenté disfrazar esa relación que incluyó viajes juntos, el préstamo de al menos dos aviones privados y una camioneta blindada y el pago de 200.000 dólares por un acuerdo que implicaba más pagos hasta completar el millón de dólares, según cuentan fuentes que siguen de cerca el tema.

La historia de ese vínculo, reconstruida con papeles que no mienten, prueba que Espert volvió a mentir esta semana cuando achicó todo a "un viaje en avión" y un contratito. Mentira. Veamos.

El 9 de julio de 2019, el entonces candidato Espert se subió a un avión en San Fernando y se fue a pasar las fiestas con la familia, a Pergamino, su pueblo. Fue solo. Sin fotógrafos, sin voceros, sin amigos. Tampoco lo acompañó su compañero de fórmula, Luis Rosales. Según la documentación oficial, en el avión iban solo él y los pilotos. Una excursión de unas horas. No fue campaña. Fue personal. El avión no era suyo. Tampoco lo pagó.

Embed - Así es el avión que Fred Machado le prestó a José Luis Espert

Ese paseíto fugaz fue solo uno de cinco que hizo a Pergamino en aviones de Fred Machado, el empresario acusado en Texas de mover dinero narco. Y esos cinco viajes al pueblo son apenas un pedacito de los 36 que la justicia le probó que hizo en aviones puestos por Machado. Aviones que tenía a su disposición.

Todo esto está en un expediente que tramitan el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano. Y muestra que el vínculo entre Espert y Machado era mucho más que ese viaje a Viedma para presentar "La sociedad cómplice" que él siempre cuenta.

Que haya usado el avión para ir a ver a la madre le voltea además su propio descargo en la causa. En marzo de este año dijo, por escrito, que era el espacio político Unite el que decidía cuándo, cómo y a dónde volaba. “En mi rol de candidato extrapartidario, el partido político organizaba periódicamente actos o encuentros en el interior del país, y solo se me indicaba que estaba prevista mi participación y el medio de transporte que utilizaría”, afirmó. Mentira. Aquella presentación la hizo con un abogado del estudio jurídico que supo encabezar el actual ministro de justicia Mariano Cúneo Libarona. Detalles.

En el mismo expediente, el piloto Axel Vugdelija declaró bajo juramento que trabajaba para Machado y que los que le decían adónde ir eran los de la órbita de Espert. "Me llamaba alguien del entorno de Espert, una secretaria o algo, y me pasaba los vuelos", contó. Y casi al pasar, soltó esto: "Una vez me dijo que iba a ver a la madre, porque él es de Pergamino... fue un comentario al pasar".

Machado y Espert compartieron, además, cinco trayectos en uno de los aviones, el de matrícula norteamericana. Uno de esos vuelos unió Catamarca con San Fernando, y después siguieron juntos -con más gente- hacia Santa Fe. Toda esta información también se le "olvidó" a Espert cuando declaró y cuando, el jueves a la noche, grabó un video reconociendo que había recibido 200 mil dólares de una firma vinculada a Machado.

Ese pago no había querido reconocerlo antes cuando se supo que en la causa que tramita en Estados Unidos había un una prueba que lo acreditaba. Se trataba de un cuaderno de “contabilidad clandestina” de una socia de Machado. Espert prefirió atribuir el dato, incluido en una denuncia que Juan Grabois le presentó ante la justicia federal de San Isidro, a una “operación kirchnerista”.

Tuvo que reconocerlo luego porque un puñado de periodistas ya tenían en mano el registro del Bank of América que lo probaba. En ese papel, un registro contable, la transferencia estaba asociada a la matrícula del avión de Machado. No a una empresa minera. Más detalles.

Espert dijo que fue un adelanto por un asesoramiento que nunca hizo, para una empresa que no conoce, en un país al que nunca fue. La empresa se llama "Minas del Pueblo", y la justicia de Estados Unidos la investiga por lavar dinero.

Machado está detenido en prisión domiciliaria en Neuquén hace más de cuatro años. Estados Unidos lo reclama. Su abogado, Francisco Oneto, le ha ganado tiempo con recursos. La palabra final la tiene el presidente Milei, cuyo abogado -y apoderado- también es Oneto. Más detalles en una trama en la que abundan las casualidades.

Espert no fue el único candidato a presidente con el que se relacionó Machado. El empresario acusado de narco también habría financiado la campaña del expresidente de Guatemala, Jimmy Morales. Ese vínculo lo reveló el diputado nacional Rodolfo Tailhade. Cuando en su país lo consultaron, Morales respondió: "Nada que ver, ese diputado argentino es un comunista".

Cualquier parecido con lo que dice Espert es pura coincidencia. O no.

TEMAS RELACIONADOS