No está en Córdoba ni en Mendoza: es destino oculto para ver el cielo limpio y brillante

Entre montañas, esta ciudad sorprende con su tranquilidad, su cultura comunitaria y un cielo ideal para la observación astronómica.

Cuando se piensa en viajes dentro de Argentina, muchos eligen las sierras cordobesas o los paisajes mendocinos. Sin embargo, hay un rincón poco transitado de los Valles Calchaquíes que viene ganando terreno entre quienes buscan algo distinto. Es un pueblo tucumano donde el silencio de la montaña y la claridad del cielo se vuelven protagonistas.

Con apenas unos cientos de habitantes, sus calles de tierra y casas de adobe transmiten la sensación de estar detenido en el tiempo. Allí, la vida diaria transcurre entre huertas, artesanías y charlas al costado de la ruta, mientras los visitantes descubren un lugar sencillo y auténtico.

Pero lo que realmente lo distingue es su apodo: “el balcón de los Valles”. A más de 2.500 metros de altura, Ampimpa ofrece vistas panorámicas de postal y un firmamento despejado que se transforma en escenario para el astroturismo. Esa combinación de montaña, cultura y ciencia lo volvió un punto clave para quienes desean ver el cielo limpio y brillante como pocas veces en la vida.

Dónde queda Ampimpa

Ampimpa está ubicado en la provincia de Tucumán, dentro de los Valles Calchaquíes. Se encuentra a unos 150 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en un camino que atraviesa Tafí del Valle y sigue hacia la zona de altura. La ruta incluye curvas y ascensos, lo que convierte el trayecto en parte de la experiencia: entre cardones, quebradas y vistas de la cordillera, el paisaje ya empieza a cautivar antes de llegar al pueblo.

Qué puedo hacer en Ampimpa

El atractivo más conocido es el Observatorio Astronómico de Ampimpa, pionero en la región, que organiza charlas y noches de observación tanto a simple vista como con telescopios. Es también un punto elegido por los fanáticos de la astrofotografía, gracias a la nitidez del cielo.

Durante el día, el pueblo invita a recorrer senderos serranos y miradores naturales desde donde se ven los Valles Calchaquíes. Quienes prefieren la historia pueden visitar sitios arqueológicos cercanos, con vestigios de culturas originarias. Y para quienes buscan un contacto cercano con la gente local, los hospedajes familiares ofrecen comidas típicas como tamales, humita y cabrito al horno.

La experiencia se completa con la vida tranquila del lugar: los niños jugando en las calles, las familias que reciben visitantes con hospitalidad y la sensación de estar en un rincón que todavía mantiene costumbres comunitarias.

Cómo llegar a Ampimpa

Desde la capital tucumana son aproximadamente tres horas y media de viaje en auto. El camino recomendado es tomar la Ruta Provincial 307 hasta Tafí del Valle y, desde allí, continuar por la ruta de altura hacia Ampimpa. El tramo incluye curvas pronunciadas y paisajes de montaña, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Otra opción es combinar transporte público hasta Tafí del Valle y luego contratar un traslado local, aunque lo más común es llegar en vehículo propio o excursión organizada.

TEMAS RELACIONADOS