La oferta gastronómica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es extremadamente variada, ya que cuenta con influencias de todo el mundo. Una de ellas es la cocina peruana, con el ceviche como opción estrella, que se ha asentado con varios restaurantes y cantinas dentro de la ciudad, y que ofrecen sus sabores típicos que destacan por mezclar lo picante con lo ácido y salado, provocando gustos intensos.
El ceviche, uno de los platos estrella del país, destaca por su frescura cítrica y picante. Se trata de un pescado crudo cortado en trozos y marinado en jugo de limón, que se sirve frío, mezclado con cebolla roja, ají, sal y cilantro. Y en la ciudad existen dos sitios que preparan versiones exquisitas del plato.
Asu Mare
Asu Mare es una barra cevichera que trae el espíritu de los mercados populares de Lima al corazón de Buenos Aires. Fundada por el chef peruano Dángelo de la Cruz, esta propuesta combina cocina peruana auténtica, coctelería de autor, un ambiente relajado y precios accesibles. Desde sus tres locales ofrece una experiencia informal pero cuidada, ideal para compartir platos y disfrutar de sabores intensos.
La historia de Asu Mare comenzó en plena pandemia, cuando Dángelo y su pareja, Luisana Quinta, transformaron la venta casera de comida en un restaurante inspirado en las "carretillas" limeñas. Cada sucursal mantiene una estética vibrante, con murales que evocan la cultura incaica, y cuenta con una barra visible donde se preparan platos y cócteles en tiempo real. El local de Palermo es el más amplio, ubicado en Thames 1514.
La carta gira en torno a pescados y mariscos frescos, y las estrellas son ceviches en distintas versiones. También se ofrecen causas, arroces, chicharrones y platos típicos como la parihuela, mientras que hay opciones vegetarianas y una gran picada servida en forma de barco. Los postres peruanos clásicos y la barra de tragos —que incluye desde el tradicional Pisco Sour hasta creaciones originales como el Puka Sour o el OE Causa— completan la experiencia. Además, el grupo ha sumado una Barra Criolla y una heladería con sabores típicos del Perú.
Barra Chalaca
Barra Chalaca es el tercer emprendimiento en Argentina del reconocido chef peruano Gastón Acurio, tras el éxito de La Mar y Tanta. Su propuesta celebra la cocina marina del Perú con platos como ceviches, causas, tiraditos, arroces y opciones en formato street food, todos elaborados con pescados, mariscos e ingredientes de primera calidad. Asimismo, incorpora fusiones con otras gastronomías, lo que lo convierte en una experiencia diversa y sabrosa.
El clima en sus dos locales es animado y colorido, con música de salsa que acompaña el ambiente festivo. Los platos son generosos y pensados para compartir, con sabores intensos que reflejan la esencia de la gastronomía peruana.
Se destacan los ceviches en diversas versiones, causas tradicionales y creativas, empanadas chalacas, wantacos con toques nikkei, tiraditos con distintas emulsiones, y platos calientes como milanesa de pescado con tallarines a la huancaína o hamburguesa de pescado. Para el final, se puede disfrutar de un clásico Suspiro Limeño o probar el Matapena, una bebida de autor con pisco, hierbas y frutas.
La sucursal de Palermo, inaugurada en 2023, se encuentra en la esquina de Arévalo y Niceto Vega, en Palermo. La de Belgrano, que abrió en diciembre de 2024, también se aloja en una esquina, Montañeses y Roosevelt.