El presidente Alberto Fernández aseguró que es necesario recuperar el precio interno de los alimentos más allá del valor de exportación. Además, manifestó que los “líderes de Europa que lo que están haciendo es un daño incalculable en el sur del mundo".
"En una charla que tuve ayer con Luis Pagani, y le explicaba que teníamos que hacer algo para que los alimentos en Argentina recuperen su precio interno más allá de los que cuesten el precio de exportación de precios sobre granos", aseguró en diálogo Radio con Vos.
“Esta guerra está afectando a todo el mundo”, aseguró el mandatario y solicitó parar el fuego, porque “nos encaminamos a un tiempo de grandes hambrunas”.
El Presidente explicó que el conflicto bélico también “repercute en Argentina”, porque “el precio del trigo sube mucho y tenemos un serio problema para desacoplar el precio interno del internacional”.
“Pasa algo en el mundo y alguien, de repente, empieza a ganar mucho más de lo que tenía previsto ganar. Ahí se produce una riqueza inesperada que nosotros pedimos que se distribuya de otro modo”, propuso.
En ese sentido, Fernández aseguró que el instrumento necesario para llevar a cabo ese cambio “son las retenciones”. “El instrumento con el cual se desacopla más fácilmente los precios internos del de los precios internacionales, son las retenciones”, destacó.
Así, explicó: “Las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe, llegado el caso, una decisión de esa naturaleza".
“Tenemos que hacer algo para que los alimentos en argentina recuperen su precio interno más a allá de lo que cuesta el precio de exportación de alimentos”, remarcó.
Así mismo, reiteró que la guerra entre Rusia y Ucrania, en materia de alimentos, “va a llevar a la suba generalizada de previos por falta”, por lo que pidió un acompañamiento para tomar las medidas necesarias.
"Los dirigentes de la oposición fueron a Plaza de Mayo a hacer un tractorazo por un impuesto que no iba a pagar ningún chacarero", apuntó.