Se conoce la inflación de agosto: qué podemos esperar

Las consultoras privadas ya adelantaron que mostrará niveles altos, seguramente de dos dígitos. ¿Cómo se explica este nuevo salto inflacionario?

Esta semana se conocerá el índice de inflación correspondiente al mes de agosto y las consultoras privadas ya adelantaron que mostrará niveles altos, seguramente de dos dígitos.

Tomando como referencia la inflación en la Ciudad de Buenos Aires, nos muestra que trepó al 10,8%. Durante agosto la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) respondió sobre todo a las subas en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Salud y Transporte, que en conjunto explicaron el 69,8% del alza del Nivel General.

¿Cómo se explica este nuevo salto inflacionario? Principalmente, por la devaluación post PASO que forzó el Fondo Monetario Internacional del 22%, que tuvo un impacto directo sobre los precios.

Pero también influyeron otras medidas previas, también aplicadas por sugerencia del FMI, como el Impuesto País del 7,5% para los insumos importados y la implementación del Dólar Maíz a $350 que tuvo impacto sobre el precio de la carne vacuna.

Hay que tener en cuenta que cuando finalmente se concretó la devaluación del dólar oficial, otra vez el sector cárnico remarcó: así, pese a que los precios se redujeron al final de la curva de agosto, la carne tuvo dos aumentos cercanos al 20 y al 40 por ciento.

Otro factor está dado por las tensiones cambiarias a o largo del año que volvieron a tener lugar en agosto, en especial sobre los dólares paralelos: el blue y el contado con liqui.

Por último, podemos mencionar la dinámica oligopólica de agosto., ya que muchas empresas remarcaron más del 10%, es decir, por arriba del Impuesto País.

En definitiva, los precios de los alimentos se movieron por encima de las subas del dólar blue y el contado con liqui. El Gobierno tomó medidas para tratar de frenar los aumentos en la carne, los combustibles y los medicamentos, pero seguramente veremos el impacto de los aumentos en el índice de agosto que se conocerá en los próximos días.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: