Una investigación de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza durante la ofensiva militar que comenzó en octubre de 2023, en respuesta al ataque de Hamás, y acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de buscar "destruir a los palestinos".
El informe, presentado este martes, fue elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado. Aunque no puede tomar medidas contra Israel, la información podría ser utilizada por fiscales de la Corte Penal Internacional o de la Corte Internacional de Justicia de la ONU.
"Al matar, causar lesiones graves a la integridad física o mental, someter deliberadamente a condiciones de vida que hayan de acarrear la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir la natalidad, las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948", afirmaron los expertos.
"Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio", aseguró la presidenta de la Comisión, Navi Pillay, y aseguró que la responsabilidad "recae en las más altas esferas de las autoridades israelíes".
El informe destaca que Israel no ha evitado ni castigado el genocidio ya que no investigó los crímenes ni procesó a los responsables. En particular, apuntó contra el el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamin Netanyahu; y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, quienes criticaron abiertamente a la Comisión.
Los investigadores analizaron las operaciones militares de Israel en Gaza, el número de muertos (se calcula en más de 60.000) y heridos, la imposición de un bloqueo total, la destrucción sistemática de los sistemas sanitario y educativo y los ataques directos contra niños, entre otros puntos.
"Israel ha ignorado flagrantemente las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y las advertencias de los Estados Miembros, las oficinas de la ONU, las organizaciones de derechos humanos y los grupos de la sociedad civil, y ha continuado su estrategia de destrucción de los palestinos en Gaza", remarcó Pillay.
La Comisión señaló que Israel "debe poner fin de inmediato al genocidio en Gaza y cumplir plenamente las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia", además de "acabar con su política de hambruna, levantar el asedio y garantizar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria a gran escala".
Hambruna
La Comisión también tuvo en cuenta la situación de hambruna en Gaza.
Además, Pillay subrayó que "la comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza". "Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la falta de acción para detenerlo equivale a complicidad", sostuvo.
Israel rechazó el informe, al que calificó como un reporte "distorsionado y falso". El gobierno de Netanyahu se ha negado a cooperar con la Comisión y la acusó tanto a ella como al Consejo de Derechos Humanos de la ONU de tener un sesgo anti-israelí.