Caso Fernando Báez Sosa: la Corte rechazó un recurso del condenado a perpetua Matías Benicelli

El Máximo Tribunal rechazó por improcedente un recurso presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los ocho jóvenes condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.

La Corte Suprema desestimó un planteo de Matías Benicelli, condenado a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell.

El 6 de febrero de 2023 el Tribunal en lo Criminal N° 1 del Departamento de Dolores condenó, entre otros, a Benicelli como coautor de los delitos de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con el de lesiones leves.

Cinco de los condenados recibieron perpetua, en tanto, los otros tres, 15 años de prisión. La defensa de Benicelli apeló esa decisión y, el 22 de marzo de 2024, la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense hizo lugar en forma parcial al planteo, confirmó la prisión perpetua pero consideró que no existió alevosía.

Contra esa decisión, la defensa presentó los recursos extraordinarios locales conocidos como de “nulidad” e “inaplicabilidad de ley”. La Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense desestimó el planteo de nulidad y, por el contrario, admitió parcialmente el de inaplicabilidad de ley por la alegada errónea aplicación del artículo 80, inciso 6° del Código Penal, y lo desestimó por los restantes agravios.

La defensa apeló esa decisión y, el 20 de febrero de 2025 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires rechazó la queja por improcedente. La Corte bonaerense consideró, en primer lugar, que los motivos que fundaron la desestimación de la vía de nulidad no habían sido correctamente refutados. Respecto de la parcial desestimación del recurso de inaplicabilidad de ley, dijo que sus críticas expresaban una mera divergencia con lo resuelto y que la dimensión federal tampoco había sido fundamentada con la "carga técnica necesaria”.

Contra esa decisión, y sin interponer previamente el correspondiente recurso extraordinario federal que es lo que dispone la ley, la defensa presentó un recurso de queja directamente ante la Corte. El Máximo Tribunal, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo.

Recordó que “el recurso de queja ante la Corte (arts. 282 y sgtes. del Código Procesal Civil y comercial de la Nación) tiene lugar cuando se ha interpuesto y denegado una apelación –ordinaria o extraordinaria- para ante el Tribunal (Fallos: 320:1342; 326:2195 y 339:1044, entre muchos otros)” y señaló que en el caso bajo examen no se dio cumplimiento a dicha exigencia. La condena aún no quedó firme porque aún hay pendiente un recurso ante la Suprema Corte bonaerense.

Fernando Baez Sosa fue asesinado el 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique en la ciudad balnearia de Villa Gesell, luego de mantener una discusión con sus atacantes en el interior del boliche.

TEMAS RELACIONADOS