Ucrania atacó con explosivos submarinos el puente que une Crimea con Rusia

El Servicio de Seguridad ucraniano confirmó la operación encubierta, que llevó varios meses de planificación e involucró más de una tonelada de explosivos. Es una vía estratégica entre Rusia y la península ocupada.

Ucrania reivindicó un ataque con explosivos submarinos contra el puente de Crimea, una vía de comunicación estratégica entre Rusia y la península anexionada, en lo que representa la tercera ofensiva contra esta estructura desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) reivindicó las detonaciones, que ocurrieron este martes a las 4:45, hora local, y no dejaron víctimas ni heridos. La operación encubierta demandó varios meses de planificación e implicó el uso de más de una tonelada de explosivos que se colocaron bajo el agua, junto a los pilares.

A través de Telegram, el SBU difundió un video del ataque y aseguró que causó "graves daños" a la base del puente, por lo que se encuentra en "estado de emergencia". También recordó que se lo considera "un objetivo absolutamente legítimo" por su importancia para la logística del Ejército ruso.

El ataque se concretó apenas dos días después de que Ucrania ejecutara la "Operación telaraña", en la que una flota de drones atacó simultáneamente cuatro bases aéreas rusas y destruyó o dañó unas 40 aeronaves. Fue la ofensiva más amplia y letal contra la aviación rusa desde el inicio del conflicto.

Embed

Está previsto que representantes de Kiev y Moscú se reúnan el próximo lunes en Estambul para una nueva ronda de negociaciones. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, exigió un alto el fuego "completo e incondicional" y la devolución de prisioneros y menores deportados.

Al menos siete muertos y 60 heridos por el colapso de dos puentes en Rusia

Un total de dos puentes colapsaron este domingo en las ciudades rusas de Briansk y Kursk, lo que provocó las muertes de al menos siete personas, junto a más de 60 heridos. Las autoridades de Rusia engrosaron las medidas de seguridad en los sistemas ferroviarios de las regiones fronterizas.

El hecho en Briansk se produjo cuando un tren que trasladaba a casi 400 pasajeros descarriló y provocó al menos siete muertos y más de 60 heridos luego de que una explosión destruyó el puente sobre el que circulaba. Entre los fallecidos se encuentra el chofer de un camión que cruzaba por el puente durante el colapso.

Rusia colapso puente
Rusia responsabilizó a Ucrania por los ataques.

Rusia responsabilizó a Ucrania por los ataques.

El senador Andréi Klishas, quien es cercano al gobierno de Vladimir Putin, afirmó que Ucrania fue responsable del suceso y advirtió que ese país "actúa como una organización terrorista". Además, marcó que se debe ampliar una franja de seguridad en las zonas limítrofes.

En tanto, otro puente ferroviario colapsó en Kursk, una ciudad fronteriza con Ucrania. No se registraron fallecimientos, aunque el maquinista sufrió heridas y se produjeron daños materiales.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: