Tras la fumata negra: cuándo será la próxima votación para elegir al nuevo Papa

Los 133 cardenales se reencontraron este jueves en la Capilla Sixtina para elegir al próximo pontífice, pero no hubo acuerdo. Ahora, volverán a reunirse por la tarde de Roma, mediodía de Argentina.

Un total de 133 cardenales se reencontraron el jueves por la mañana en la Capilla Sixtina para votar el sucesor del papa Francisco, quien murió el 21 de abril a los 88 años, pero el Vaticano volvió a emitir una fumata negra, en señal de que no hubo acuerdo por segunda vez. Por la tarde de Roma y mediodía de Argentina se conocerá la tercera resolución.

La votación para elegir al sucesor del papa Francisco se llevó adelante desde las 9 de Roma (4 de Argentina). Como no hubo acuerdo, se llevó adelante una segunda votación inmediata donde tampoco hubo trato. Fue entonces que lanzaron la resolución: humo negro. Se requiere una mayoría de dos tercios para que se produzca un acuerdo por el próximo pontífice.

papa francisco
El papa Francisco murió a los 88 años.

El papa Francisco murió a los 88 años.

Esto se repetirá por la tarde, se realizarán otras dos votaciones y si ninguna es concluyente, la fumata se espera alrededor de las 19 (14 de Argentina). Si el Papa es elegido en la primera votación de la tarde, la fumata blanca se vería poco después de las 17:30 (12:30 de Argentina).

Para poder elegir Papa se necesita una mayoría de dos tercios, lo que representa 89 votos positivos para uno solo dirigidos desde 133 cardenales, los cuales son menores de 80 años y representan a 66 países. Los mismos fueron designados por Juan Pablo II, Benedicto XVI y por Francisco.

Quién es Dominique Mamberti, el cardenal encargado de anunciar al nuevo papa después del Cónclave

El Vaticano atraviesa horas decisivas con el Cónclave para elegir al nuevo Papa luego de la muerte de Francisco. El momento clave será cuando salga la fumata blanca y será cuando tome un rol protagónico Dominique Mamberti, el encargado de pronunciar el histórico “¡Habemus Papam!” y contar toda la información sobre el nuevo sumo pontífice.

El cardenal de mayor antigüedad en la orden de los diáconos es denominado protodiácono del Colegio Cardenálico y, en este caso, es Mamberti. Es el designado para salir del balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar en latín el nombre del nuevo elegido.

Su designación se formalizó en julio del 2024 y su participación en este momento es vital para el ritual del Vaticano, el cual tiene peso simbólico e institucional. Tuvo un rol importante los días de duelo porque fue quien presidió la novena y última misa en homenaje al papa argentino.

Dominique
Dominique, es el encargado de anunciar el nuevo papa.

Dominique, es el encargado de anunciar el nuevo papa.

Es de Marruecos, pero hijo de padres franceses, fue ordenado sacerdote en 1981 en Francia y tiene estudios en Ciencias Políticas y Derecho Público y se incorporó a la Santa Sede en 1986. Luego integró la Secretaría de Estado en Roma.

En 2002 fue designado nuncio apostólico, lo que significa ser una especie de embajador del Vaticano en Sudán Eritrea y Somalía. Benedicto XVI lo nombró secretario para las Relaciones con los Estados, cargo que ocupó hasta 2015. Ese mismo año, Francisco lo elevó a cardenal.

En 2013 se expresó a favor del derecho de los empresarios cristianos a negarse a brindar servicios contrarios a sus convicciones, como celebraciones de parejas homosexuales. También criticó el avance del secularismo en Occidente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: