La ONU le exigió a Israel que abra más pasos fronterizos para llevar la ayuda humanitaria a Gaza

Desde el organismo explicaron que hubo interrupciones porque algunos cruces se utilizaron para el traslado de los rehenes y, en otros, los escombros fueron un obstáculo. Las autoridades israelíes anunciaron que analizan abrir el camino de Rafah, uno de los más importantes, el próximo domingo.

La ONU le reclamó a las autoridades israelíes que se abran más pasos fronterizos en Gaza para lograr que llegue la ayuda humanitaria a los palestinos. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que existen probabilidades que abra el cruce de Rafah el próximo domingo.

"Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido difíciles", dijo este jueves el vocero de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, sobre las interrupciones que se padecieron para alcanzar medicinas, agua y alimentos a los gazatíes debido a que los pasos fronterizos fueron utilizados para el traslado de los rehenes, mientras que los otros disponibles tienen escombros que imposibilita el tránsito.

"Todos seguimos intentando adaptarnos a la nueva realidad sobre el terreno, que yo diría que es positiva, dado que tenemos un alto el fuego. Solo esperamos que las cosas avancen a un ritmo más favorable", sostuvo Dujarric.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ECSaharaui__/status/1978510231740031424&partner=&hide_thread=false

Ante esta situación, el jefe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Tom Fletcher, denunció mediante un comunicado el cierre de diferentes caminos hacia Gaza y pidió adoptar un "enfoque práctico" para eliminar los obstáculos existentes. Además, solicitó aumentar el número de cruces fronterizos para proporcionar la ayuda humanitaria a la población.

Según informó la OCHA, más de 954 mil platos de comida han sido distribuidas diariamente por 21 organizaciones, a través de 177 cocinas activas en toda la Franja de Gaza. Sin embargo, la desnutrición sigue siendo alarmante: 11 195 niños (12 % de los evaluados) fueron diagnosticados con desnutrición aguda y 2.515 de ellos la presentan de forma aún más grave.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ONU_es/status/1978264057015574773&partner=&hide_thread=false

Naciones Unidas ha conseguido la autorización de Israel para ingresar unas 200 mil toneladas con distintos artículos de ayuda humanitaria, como alimentos, suministros médicos, productos de higiene y refugio. Pero para que puedan ingresar a Gaza, Fletcher reclamó que Israel autorice más pasos fronterizos. Entre ellos, el de Rafah, ya que es uno de los caminos más directos desde Egipto.

“Es un cruce esencial para nuestro trabajo", aseguró Fletcher sobre el paso fronterizo de Rafah. Estamos pidiendo que se abran todos los cruces para que podamos entrar miles de camiones cada semana”, agregó.

"Brindaremos ayuda neutral y basada en principios con la máxima eficiencia y de manera que se garantice que el apoyo llegue a los civiles, no a los grupos armados. No aceptaremos ninguna interferencia en nuestra distribución de ayuda", aseguró Fletcher.

Por su parte, las autoridades israelíes anunciaron que están analizando abrir el paso fronterizo de Rafah, a partir del próximo domingo.