A 80 años del histórico 17 de octubre de 1945, el peronismo prepara una serie de actividades que tendrán como eje central una caravana por la tarde hacia el domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en San José 1111, mientras el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará un acto por la mañana en la Quinta de San Vicente . A pesar de los distintos actos, el objetivo es mostrarse en sintonía y organizados con una única prioridad: ponerle un freno a Javier Milei en los comicios nacionales del 26 de octubre.
Bajo la consigna “Leales de Corazón”, el espacio “Argentina con Cristina” convocó a concentrarse desde las 16 horas en las estaciones de tren de Constitución, Once y Retiro. A las 17, los participantes marcharán hacia la residencia de la presidenta del PJ con el objetivo de visibilizar la persecución sobre su figura y reclamar por su libertad.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/argconcristina/status/1978206987742560435&partner=&hide_thread=false
El acto coordinado por el PJ nacional buscará mostrar una importante movilización que contará con la presencia de militantes, organizaciones sociales, sindicatos y todas las vertientes de Fuerza Patria. “Las actividades están coordinadas para que estén todos presentes”, aclaran cerca de la expresidenta. Eso incluye a la columna de Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que ya confirmó su presencia, aunque todavía está en duda la presencia de Kicillof. “Hay una idea de que esté. Él tiene ganas de participar”, aclaran desde La Plata. Quien sí formará parte de los dos actos es el referente social y candidato a diputado nacional, Juan Grabois.
Mientras cumple con la prisión domiciliaria, se estima que CFK salga al balcón a saludar y que se difunda un audio con su discurso por el Día de la Lealtad. Desde la organización resaltan la buena sintonía que mantiene Fuerza Patria, especialmente tras concretarse el esperado encuentro entre Cristina Kirchner y Kicillof. “Las discusiones que hubo quedaron en el pasado. Ahora hay que mirar hacia adelante”, enfatizan desde el kirchnerismo.
En ese sentido, el foco lo ponen en la necesidad de ponerle un freno a Milei, sobre todo a través del Congreso. “Hay que trabajar lo más prolijamente en el Congreso para oponerse a los proyectos que Milei va a seguir enviando. Lo más importante es dejar atrás cualquier discusión. Siempre son buenas, pero a veces hay que dejarlas de lado”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1978575483399713276&partner=&hide_thread=false
En el caso de Kicillof, a diferencia del importante acto que encabezó el año pasado en Berisso, este año planea un encuentro más pequeño y austero en la Quinta de San Vicente, a las 11 de la mañana, en línea con la campaña que viene desarrollando, y con el foco puesto en homenajear los 80 años del 17 de octubre. “Vamos a seguir con una campaña muy de gestión, de territorio. Campaña que gana no se toca. Incluso no se está pensando en un acto de cierre”, adelantan. A la actividad están invitados los intendentes, candidatos y referentes de todos los espacios. “La idea es que vayan todos los que se sientan parte de ello”, subrayan.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará su actividad central este jueves 16 a las 19 horas, con una experiencia inmersiva frente a la sede de Azopardo. El evento será transmitido por el canal de streaming de la CGT e incluirá un mapping sobre la fachada del edificio, donde se proyectarán imágenes que repasarán la historia desde el 17 de octubre de 1945 en adelante.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cgtoficialok/status/1975953419669209408&partner=&hide_thread=false
La actividad será la culminación de distintas actividades que vienen realizando en el marco de la semana de la lealtad, que incluyó intervenciones artísticas en las terminales de tren de Constitución, Retiro y Once. Si bien no habrá oradores, por el vivo del stream pasarán dirigentes sindicales como Héctor Daer, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Jorge Solá y Maia Volcovinsky, entre otros.
En relación a las figuras presentes, desde la organización detallan que no realizaron invitaciones especiales, sino que es una convocatoria abierta donde cualquiera que quiera participar será bienvenido. Sobre la posibilidad de participar de otros actos, aclaran que el único acto de la CGT como institución es el de este jueves, y que cada gremio decidirá de forma particular participar de las distintas actividades del viernes.
Recta final
En los últimos días que quedan de campaña, el peronismo apuesta a continuar con la misma estrategia electoral, centrada en las recorridas, la unidad interna y la necesidad de ponerle un freno a Javier Milei, aunque entiendan que la dinámica se ve intervenida por la agenda pública. “Ahora se va a debatir lo de Estados Unidos, que es un tema importante, pero no hay que dejar de lado la agenda ciudadana, el día a día de la gente”, advierten.
Uno de los temas que observan con atención es cómo impactará en el electorado la incorporación de la nueva Boleta Única de Papel (BUP), razón por la cual vienen desplegando una campaña, tanto en territorio como en la comunicación digital, para explicarle al electorado como funciona este nuevo sistema.
En cuanto al esquema nacional, le restan importancia a la aparición del armado de Provincias Unidas, al que ven como un problema del Gobierno nacional. “Ellos no son opositores, la competencia del voto es con Milei, no con nosotros. En sus intervenciones públicas hacen más hincapié en que son anti k que anti Milei”.
Otro aspecto en el que vienen trabajando radica en cómo se van a leer los resultados el domingo 26 de octubre, en especial teniendo en cuenta que el sello de Fuerza Patria compite en 14 provincias, mientras que en el resto de los distritos el peronismo compite con sellos provinciales propios.
Ante este escenario, se encuentran trabajando en un aplicación que medirá los resultados por espacio, con el foco en la representación parlamentaria. “La idea es ver cómo va a quedar el Congreso. La aplicación va a buscar pintar la Argentina según la nueva conformación parlamentaria. Se van a agrupar las diferentes vertientes que tiene el movimiento para que los resultados sean claros según los colores que nos caracterizan”, sintetizan.