Pepe Mujica y su última entrevista con C5N: definiciones sobre Cristina Kirchner, Javier Milei y el fútbol

Hace casi dos años, el expresidente uruguayo conversó con Lautaro Maislin sobre la actualidad, la figura de Cristina Kirchner, la llegada del "Loco" Bielsa a la selección celeste y el crecimiento de figuras de la derecha como Javier Milei.

José "Pepe" Mujica falleció este martes a los 89 años luego de padecer un cáncer de esófago que le había sido detectado en abril del 2024. Casi un año antes, en mayo de 2023, el expresidente uruguayo había brindado una entrevista exclusiva a C5N en la que analizó el escenario político de la región e hizo foco en la expresidenta Cristina Kirchner y el crecimiento de la figura de Javier Milei, en un año electoral que terminó con la victoria del libertario en las elecciones.

En diálogo con Lautaro Maislin para Fuera de Agenda, Mujica indicaba "no tener ni idea" de la decisión que fuera a tomar la vicepresidenta Cristina Kirchner respecto a ser candidata en las elecciones, algo que finalmente no ocurrió. En ese sentido, aseguraba que "lo que haga o no haga, va a repercutir" en el país. Al mismo tiempo, remarcó que "tiene su carácter y su talento y su sentido de responsabilidad también".

Además, el exmandatario señalaba que atravesamos un cambio de época global que viene acompañada de varios factores críticos, como la "paulatina pérdida de poder del Estado Nación" y la aparición de "soluciones mágicas". "Le llaman libertad a garantizar la explotación del hombre por el hombre sin ningún clase de freno ni de regulación", indicaba.

Pepe Mujica

En aquel momento, consultado por la posibilidad de una presidencia de Javier Milei, el expresidente de Uruguay manifestaba no saber lo que va a decir el pueblo argentino pero insistió en no creer esas "soluciones mágicas". Además, definía al sueño libertario como "un sueño grandioso de la humanidad que no merece ofenderse de la forma en que se esta ofendiendo". "La gente tiende a votar en contra de lo que hay, sin tener claro a favor de qué votan", sentenciaba.

Otro tema que mencionó en aquella oportunidad fue la importancia de la explotación del litio al sostener que "no hay en el mundo quien tenga esa reserva" y pidió "por favor" que los gobernantes "de derecha, izquierda, centro" se junten para defenderla. En ese sentido, destacaba que "cualquier gobierno que venga" debería entenderse y tener una política común con los países vecinos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: