Tras la "leve mejoría" en la salud del papa Francisco anunciada por el Vaticano, a 24 días de su internación en el Hospital Gemelli de Roma, sus condiciones son estables, pero "reina un cauto optimismo" en la Santa Sede, donde ya se prevé una posible fecha de regreso de Jorge Bergoglio a la Residencia de Santa Marta, donde vive desde el comienzo de su pontificado.
Desde la Ciudad Eterna, la corresponsal de C5N Pamela Francescato expresó que "los médicos evidencian una buena respuesta más que nada al tratamiento que se le está realizando, a las terapias farmacológicas, pero no está fuera de peligro y el pronóstico sigue siendo reservado".
El Papa "mejora gradualmente, levemente respecto a la última crisis aguda que tuvo hace pocos días y recordemos que tuvo desde que está internado el 14 de febrero tuvo cuatro crisis agudas de respiración", añadió la cronista.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1898705672281166159&partner=&hide_thread=false
Así, dado que no tendría que utilizar la ventilación mecánica no invasiva durante la noche, reina un "cauto optimismo". En ese marco, algunas versiones plantean que "si sigue respondiendo bien entre 10 y 15 días, Francisco podría nuevamente estar volviendo aquí al Vaticano, a Santa Marta, donde se le estaría preparando una habitación con toda la terapia que tendría que llevar a cabo".
Por otra parte, ante esa estabilidad, este domingo no habrá parte médico por la tarde romana. "Lo único van a hacer actualizaciones como esta mañana que durmió bien, que descansó", señaló Francescato.
Las repercusiones del audio del papa Francisco: "Terminó con los rumores sobre su muerte"
Según refirió la corresponsal, el mensaje de audio del papa Francisco difundido por el Vaticano, el primero desde que fue internado, en el que agradeció "de todo corazón las oraciones" por su salud, "calmó los ánimos, bajó un poco esos rumores que había respecto de que estaba fallecido, con algunos mensajes en las redes sociales que anticipaban su muerte como inminente".
"Un mensaje que duró aproximadamente un mensaje que duró aproximadamente 20 segundos, un Papa que se escuchaba con una voz sufrida, realmente quebrada. Después nos explicaron que él quiso difundir ese mensaje y tenía las cánulas nasales que usa para poder respirar durante el día, por eso se escuchaba también esa voz tan quebrada con mucho esfuerzo", describió.
"Se puede corroborar, el Papa está con vida. Sí está sufriendo como es su problema crónico y como todos lo sabemos, una persona de 88 años que funciona con un pulmón y medio porque parte de de su pulmón fue exterminado cuando tenía 20 años, por lo tanto es una persona que por ahí le cuesta un poco más que otro anciano que tiene los dos pulmones normalmente", ahondó Francescato.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vaticannews_es/status/1897744899640115435&partner=&hide_thread=false
Además, calificó de "irresponsabilidad total" la difusión de información falsa sobre su muerte. "Imaginate una Plaza San Pedro llena de llena de fieles en ese momento, 9 de la noche, nadie se esperaba que el Papa mandara enviar a ese audio, sabe muy bien todo lo que está pasando porque está consciente, está lúcido, muy lúcido, dice que él sabe todo, que todo pasa por él más allá de que está dentro dentro de su hospitalización, está muy activo mentalmente", agregó.
"Lo decían los médicos el viernes siguiente de su internación, el Papa tiene una cabeza, una mente de 50 a 60 años, solo que bueno, es el el cuerpo el que no acompaña con sus problemas que fatiga, pero él mentalmente está muy lúcido. Está muy bien", concluyó.