El presidente de Brasil, Lula da Silva, cargó contra el Gobierno de Estados Unidos en medio de la tensión diplomática y advirtió que su gestión "no acepta imposiciones de otros gobiernos", luego de los cuestionamientos del país republicano por la condena contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro a 27 años y 3 años de prisión por el intento de golpe de Estado.
En diálogo con la agencia ANSA, Lula remarcó la autonomía de Brasil. "Estoy seguro de que construiremos las bases de un país más justo, un país donde todos sean tratados con respeto y que podremos transmitir a quienes dudan de Brasil, que Brasil es un país soberano, un país con un solo dueño, y el dueño de este país es el pueblo brasileño", aseveró.
Lula da Silva y Jair Bolsonaro
Lula da Silva junto a Jair Bolsonaro.
Previamente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, marcó en diálogo con un medio local que su país podría informar "medidas adicionales" contra Brasil en la próxima Asamblea General de la ONU y señaló que en el país vecino "el Estado de derecho se está desintegrando".
En tanto, la Cancillería brasileña confirmó que se quejó ante la ONU por una demora en la entrega de visas a la delegación que acudirá a la Asamblea, que se llevará a cabo en la próxima semana.
Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump
El presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó la condena que recibió el exmandatario de ese país Jair Bolsonaro de parte del Supremo Tribunal Federal y la definió como una "decisión histórica". Además, le respondió a su par de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que "no fue una 'caza de brujas'".
En un artículo publicado por el diario estadounidense The New York Times, Lula remarcó el fallo del máximo tribunal del país vecino, que condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por el intento de golpe de Estado en 2022. "Estoy orgulloso de la Corte Suprema por su decisión histórica", expresó.
En tal sentido, expuso su desacuerdo con Trump, quien había advertido que hubo una "'caza de brujas'" contra el líder del Partido Liberal. "El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar", remarcó el mandatario brasileño en esta línea.
"Meses de investigaciones descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema", aseveró.