El presidente de Brasil, Lula da Silva, expresó que Estados Unidos revocó la visa de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, lo que definió como "irresponsable". La decisión se produjo en medio de la tensión entre ambos países, luego de los cruces con Donald Trump.
Lula encabezó una reunión ministerial y cargó contra el país norteamericano por la medida: "Quiero expresar a Lewandowski mi solidaridad y la solidaridad del Gobierno debido al gesto irresponsable de Estados Unidos de revocarle el visado".
"Estas acciones son inaceptables, no solo contra Lewandowski, sino contra todos los magistrados del Supremo y cualquier figura brasileña", enfatizó en esta línea. Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense no confirmó la decisión públicamente, aunque los dichos del líder del Partido de los Trabajadores tuvieron lugar luego de que Washington también le revocara la visa al juez del Supremo brasileño Alexandre de Moraes.
Ricardo Lewandowski
Ricardo Lewandowski, ministro de Justicia brasileño.
Redes sociales
Por otro lado, el mandatario del país vecino renovó sus cuestionamientos a Estados Unidos por su política de aranceles: "Brasil no aceptará insultos de nadie. Estamos dispuestos a sentarnos a la mesa en igualdad de condiciones. Lo que no estamos dispuestos es a que nos traten como si fuéramos subordinados. No aceptaremos eso de nadie. Es importante saber que nuestro compromiso es con el pueblo brasileño".
Las críticas de Lula da Silva a Donald Trump
Los roces entre Lula y Trump se originaron hace varios meses. Uno de los últimos cruces se registró en julio, cuando el brasileño enfatizó que "no es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente de la República".
Lula encabezó el Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes en Goiás y marcó su postura. "Vamos a juzgar y a cobrar impuestos a las empresas digitales estadounidenses. No aceptamos que en nombre de la libertad de expresión sigan diciendo mentiras, haciendo daño", aseveró.
En tal sentido, diferenció su posición con respecto a la de Trump: "Vamos a responder de la forma más civilizada posible y de la forma en que un demócrata responde. Estoy seguro de que el presidente estadounidense nunca negoció ni el 10% de lo que yo negocié".