El accidente del vuelo 171 de Air India, que dejó un total de 260 víctimas fatales, está rodeado de misterio y preguntas sin respuestas. Sin embargo, de a poco comienzas a vislumbrarse algunos detalles que podrían echar luz sobre el hecho. Ahora las cajas negras del avión revelaron nueva información de los últimos segundos previos al desastre: la última conversación entre los pilotos.
Tan solo 30 segundos después del despegue, el avión de Air India se precipitó sobre una zona residencial, estrellándose contra un edificio. De las 260 víctimas fatales, al menos 19 se encontraban en tierra. La investigación intenta determinar las causas que llevaron al accidente, si fue un error humano o una falla en la aeronave.
Avión India
Redes sociales
Las conversaciones que salieron a la luz son entre el capitán Sumeet Sabharwal y su copiloto, Clive Kunder. Según la investigación, las últimas palabras de Sabharwal a su copiloto fueron "el avión está en tus manos", indicando un posible traspaso de mando después del despegue. Sin embargo, se conocieron otros detalles, como por ejemplo la desconexión del suministro de combustible.
"¿Por qué desconectaste el combustible?": las incógnitas del accidente de Air India
Según los datos de la grabadora de vuelo que figuran en el informe, los dos interruptores de control de combustible, ubicados en la cabina del Boeing 787-8, fueron accionados de la posición “run” (marcha) a “cutoff” (corte) apenas minutos después del despegue. Esta acción provocó la pérdida de empuje en ambos motores, algo extremadamente inusual y crítico en una fase tan temprana del vuelo.
India avión 12-6-25.png
AP
La grabación de voz de la cabina captó un momento desconcertante: uno de los pilotos pregunta a su colega: "¿Por qué desconectaste el combustible?". A lo que el otro responde: "Yo no lo hice".
Tras la desconexión, los interruptores fueron devueltos rápidamente a su posición normal, lo que inició el proceso automático de reencendido de los motores. Uno de ellos comenzó a recuperar empuje justo antes del impacto; el otro motor también se reactivó, pero no logró recuperar la potencia a tiempo. El resultado fue catastrófico: el avión se estrelló antes de completar la maniobra de recuperación y no hubo sobrevivientes.