Caos en los aeropuertos de EEUU: más de 1.200 vuelos cancelados por la falta de controladores aéreos

La Administración Federal de Aviación ordenó una reducción del tráfico debido a la crisis presupuestaria y el cierre parcial del gobierno federal. La suspensión afecta principalmente a las ciudades de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, San Francisco y Miami.

Más de 40 aeropuertos en los Estados Unidos atraviesan un caos en sus operaciones con la cancelación de más de 1.200 vuelos debido a la falta de controladores aéreos. Ocurre luego de que la Administración Federal de Aviación ordene una reducción del tráfico debido a la crisis presupuestaria y el cierre parcial del gobierno federal (Shutdown).

La suspensión de vuelos afectó principalmente a los aeropuertos de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas, consigna la información del sitio especializado FlightAware.

El organismo había iniciado con la reducción del tráfico aéreo en la jornada del viernes y se hará extensivo durante toda la próxima semana, en caso de no alcanzar un acuerdo entre legisladores republicanos y demócratas para la apertura del gobierno federal.

Las estimaciones previas al cierre indicaban que el sistema requería alrededor de 3,000 controladores adicionales para operar con una dotación completa y reducir la presión sobre los empleados existentes. Esta falta crónica obliga a los controladores en servicio a trabajar jornadas extenuantes. Según la FAA, casi la mitad de las torres de control más importantes han registrado "alertas de personal" debido a la baja disponibilidad de controladores.

Donald Trump
Donald Trump y la crisis impensada en la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas.

Donald Trump y la crisis impensada en la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas.

Que es el shutdown, la raíz del problema en Estados Unidos

El government shutdown se produce cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal ni una ley temporal de gastos, lo que deja al Estado sin fondos legales para operar. En la práctica, esto obliga a cerrar parcialmente las agencias federales y a enviar a miles de empleados públicos a sus casas sin sueldo, mientras otros continúan trabajando sin cobrar hasta que se apruebe una nueva ley.

Con este estancamiento, el cierre del Gobierno entra en su quinta semana y ya es el segundo más largo de la historia de Estados Unidos, solo detrás del de 2018-2019, que duró 35 días durante la disputa por los fondos para el muro fronterizo impulsado por Donald Trump.

La crisis y el cierre del gobierno federal alcanzó niveles históricos. La falta de acuerdo genero problemas en diversos sectores, uno de ellos el sistema aéreo donde se frenó el pago de sueldos de 13.000 controladores aéreos, quienes estaban obligados a continuar sus tareas sin recibir sueldo.

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió públicamente sobre la gravedad de la situación, afirmando que los problemas "solo van a empeorar" y que el Gobierno se ha visto forzado a tomar medidas drásticas para evitar un accidente.

TEMAS RELACIONADOS