Elon Musk y el príncipe Andrés aparecen en archivos del caso Epstein

El dueño de Tesla y el duque de York figuran en los últimos documentos desclasificados. También el empresario republicano Peter Thiel, al exasesor presidencial Steve Bannon y el fundador de Microsoft, Bill Gates.

Nuevos documentos, hechos públicos por legisladores demócratas del comité de supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, revelaron que múltiples figuras prominentes, incluidos el multimillonario Elon Musk y el Príncipe Andrés del Reino Unido, estuvieron relacionadas en los archivos de Jeffrey Epstein, el difunto financiero que estuvo preso por delitos sexuales.

La serie de más de 8.500 nuevos archivos desclasificados contenía registros de mensajes telefónicos, de vuelos, transacciones, libros contables y agendas diarias de Epstein. Entre estos, un extracto de las agendas de 2014 reveló una nota que decía "Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿esto sigue en pie?)", haciendo referencia a la infame propiedad de Epstein en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Little Saint James.

El jefe de Tesla y X ya había declarado previamente haber sido invitado a la isla, pero sostuvo que rechazó la invitación. Musk mantuvo en todo momento su inocencia, negando cualquier conexión o participación en las actividades delictivas del financista.

Por separado, el nombre del Príncipe Andrés, Duque de York, aparece en un registro de vuelos del año 2000. El manifiesto detalla que el vuelo, que despegó el 12 de mayo de Teterboro (Nueva Jersey) hacia West Palm Beach (Florida), también tenía a bordo a Epstein y a su socia y traficante sexual condenada, Ghislaine Maxwell.

Adicionalmente, un libro contable financiero de la época reveló pagos por masajes a un individuo llamado "Andrew" en febrero y mayo de 2000. Aunque no está confirmado si se trata del miembro de la realeza británica, el Príncipe Andrés ha negado rotundamente cualquier irregularidad o conocimiento de las actividades de Epstein.

Los archivos también mencionan a otras figuras públicas, incluyendo al empresario y donante republicano Peter Thiel, quien estaba programado para almorzar con Epstein en noviembre de 2017. Asimismo, se nombra al exasesor presidencial Steve Bannon para un desayuno en febrero de 2019, y al fundador de Microsoft, Bill Gates, para una reunión de desayuno en diciembre de 2014.

Es importante señalar que los documentos presentados por el Patrimonio de Jeffrey Epstein al comité del Congreso no sugieren que los individuos nombrados estuvieran al tanto de la actividad criminal que llevó al arresto posterior del financista. Epstein fue acusado de tráfico y solicitud sexual de niñas en su isla y se suicidó en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019 mientras esperaba juicio.

Actualmente, Maxwell cumple una sentencia de veinte años por su participación en el esquema de tráfico sexual. Recientemente, sus abogados solicitaron anular su condena ante la Corte Suprema de Estados Unidos y expresaron que "darían la bienvenida" a un indulto del presidente Donald Trump.

TEMAS RELACIONADOS