Bill Gates realizó una inquietante predicción sobre el futuro de la inteligencia artificial que podría convertirse una desgracia para el resto de la humanidad. El multimillonario explicó los principales avances que se podrán realizar gracias a la IA pero también sus desventajas, ya que un futuro sin límites para una tecnología que está en constante desarrollo podría ser una amenaza para los humanos.
En los últimos años, el avance y la utilización de inteligencia artificial continúa en cualquier disciplina: desde poder pilotear un avión de combate, crear un currículum para conseguir trabajo o escribir el guión de una película.
Lo cierto es que para millones de usuarios el uso de la IA es una novedad que llama la atención y quiere ser comprendida. Para ello, Bill Gates explicó en su blog una serie de aspectos a tener en cuenta sobre esta maravilla.
IA inteligencia Artficial.PNG
En una entrada en su blog personal, Gates cuenta que se reunió con la compañía de OpenIA, creadores del Chat GPT , para proponerles un desafío: "Entrenar una inteligencia artificial para aprobar un examen de biología de Colocación Avanzada".
Una tarea que el multimillonario pensó que iba a llevarle años en resolver fue completada en apenas unos meses: "Hicimos que un experto externo calificara la prueba y GPT obtuvo un 5, el puntaje más alto posible y el equivalente a obtener una A o A+ en un curso de biología de nivel universitario".
Después, el magnate le realizó una pregunta la chatbot sobre "¿Qué le dices a un padre con un hijo enfermo?". Lo que generó que la interfaz escribiera una respuesta reflexiva que, según Gates, fue "probablemente mejor que la que hubiéramos dado la mayoría de nosotros en la sala. Toda la experiencia fue impresionante".
El futuro de la Inteligencia Artificial según Bill Gates
Este tipo de demostraciones, explica Gates en el artículo, generó que reflexione sobre el tema e intente predecir el futuro de la inteligencia artificial en los próximos años.
inteligenciartificial.jpg
- Mejorar la productividad en los trabajos: como ventas (digitales o telefónicas), servicios o manejo de documentos (como cuentas por pagar, contabilidad o disputas de reclamos de seguros).
- Crear un agente digital: "la creación de un agente personal aún no es factible, pero gracias a los avances recientes en IA, ahora es un objetivo realista", explica Gates. Lo que permitiría resolver problemas y, a su vez, a sociedad se beneficia porque las personas quedan libres para hacer otras cosas, en el trabajo y en el hogar.
- Mejorar la atención médica e investigaciones en torno a la salud: "ayudarán a los trabajadores de la salud a aprovechar al máximo su tiempo al encargarse de ciertas tareas para ellos", dice Gates pero aclara que para que existen avances médicos, la inteligencia artificial debe trabajar con mucho cuidado.
- Educación: según el magnate, el software impulsado por IA finalmente cumplirá la promesa de revolucionar la forma en que las personas enseñan y aprenden.
Riesgos y problemas con la Inteligencia Artificial
Una de las principales problemáticas de las que habla Gates en su texto publicado en GatesNotes.com es sobre que la inteligencia artificial "no son necesariamente buenos para comprender el contexto de la solicitud de un ser humano, lo que conduce a algunos resultados extraños".
También por ejemplo, cuando una IA da respuestas incorrectas a problemas matemáticos porque tienen dificultades con el razonamiento abstracto. Pero, ¿puede la Inteligencia Artificial salirse de control?.
"La inteligencia artificial puede usarse para buenos o malos propósitos. Los gobiernos deben trabajar con el sector privado para encontrar formas de limitar los riesgos", pronostica Gates en su escrito. Además, añade que si existe una mínima posibilidad que una máquina pueda decidir que los humanos son una amenaza y concluir que sus intereses son diferentes o simplemente dejar de preocuparse por nosotros, todavía no está seguro.